

A partir de ahora, retirar dinero en cajeros automáticos que no son del Banco del Bienestar resulta más costoso para los usuarios de la Tarjeta Bienestar.
Esto se debe a que las comisiones por sacar dinero en efectivo fuera del Banco del Bienestar subieron, lo que afecta a quienes reciben apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar.

Bancos con las comisiones más elevadas para retiros de Tarjeta Bienestar
Las instituciones financieras que cobran las tarifas más altas por retiro de efectivo de la tarjeta Bienestar son BBVA, HSBC y Santander.
BBVA encabeza la lista con una comisión de 38.28 pesos por cada retiro, seguido de HSBC que cobra 35.84 pesos. Por su parte, Santander, Scotiabank y Banco Azteca aplican una tarifa uniforme de 34.80 pesos por transacción.
Estas comisiones representan un gasto significativo para los beneficiarios, especialmente considerando que muchos de ellos dependen exclusivamente de estos apoyos gubernamentales para cubrir sus necesidades básicas.
Alternativas bancarias con menores costos de comisión
Para quienes buscan minimizar el impacto de las comisiones, existen opciones más económicas en el mercado.
Inbursa ofrece la tarifa más baja con 22.04 pesos por retiro, seguido de BanBajío con 23.20 pesos. BanCoppel cobra 29.00 pesos, mientras que Banamex y Banorte cobran 30.74 y 31.32 pesos respectivamente.
La diferencia entre la opción más cara y la más económica puede representar un ahorro de más de 16 pesos por transacción.
Para los beneficiarios que realizan retiros frecuentes, esta diferencia puede acumularse en ahorros significativos a lo largo del mes, recursos que pueden destinarse a gastos esenciales como alimentación, medicamentos o transporte.

Recomendaciones para optimizar el uso de la tarjeta Bienestar
Los beneficiarios pueden tomar algunas medidas para que las comisiones no afecten tanto su economía. Una opción es retirar dinero con menos frecuencia y en montos más altos, para pagar menos comisiones.
Antes de ir a un cajero, conviene revisar si el pago ya fue depositado, así se evitan viajes innecesarios.
También es útil ubicar los cajeros que cobran menos comisiones cerca de su casa y planear los retiros en esos lugares. Llevar un registro de lo que se gasta en comisiones ayuda a elegir mejor cuándo y dónde sacar el dinero de los programas sociales.




