

El Gobierno confirmó este lunes que habrá un nuevo programa social en México. Se trata de la Leche del Bienestar, una asistencia cuyo objetivo es garantizar el acceso a este alimento esencial, particularmente a los ciudadanos que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Esta asistencia social se inscribe dentro del Plan de Autosuficiencia de Leche, lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de una estrategia nacional para fortalecer la producción lechera, respaldar a los pequeños y medianos productores, y asegurar el acceso a leche de bajo costo para los sectores más vulnerables.

El lanzamiento del plan marcó el arranque de uno de los proyectos agroalimentarios más relevantes del actual gobierno: la construcción de una planta pasteurizadora con capacidad para procesar hasta 100,000 litros diarios, para la cual se destinarán 140 millones de pesos. Se espera que esté finalizada en noviembre de 2025.
¿Cómo será el programa Leche para el Bienestar en México?
La estrategia incluye la implementación del programa Leche para el Bienestar, que establece la compra directa de leche a productores locales a precios de garantía y su distribución en las Tiendas Bienestar a precios diferenciados:
7,50 pesos por litro para personas en situación de vulnerabilidad
21 pesos por litro como precio general al público
Durante el acto de presentación, la presidenta Sheinbaum destacó que este plan responde a una visión de gobierno centrada en el bienestar social, con el objetivo de recuperar el espíritu de políticas históricas como las impulsadas por Liconsa y la antigua leche CONASUPO.
¿Qué fueron las Leche CONASUPO?
La leche de CONASUPO representó uno de los pilares de las políticas sociales del México del siglo XX, orientadas a garantizar el acceso a alimentos básicos para los sectores más vulnerables.
La Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) fue fundada en 1962 con el propósito de regular el precio y asegurar el abasto de productos esenciales como maíz, frijol, arroz, harina y leche. Su misión era combatir la inseguridad alimentaria y mejorar la nutrición de millones de personas mediante un sistema de subsidios.
Con las reformas económicas implementadas en la década de 1990, la CONASUPO fue desmantelada. No obstante, su función en el suministro de leche fue retomada por Liconsa, una empresa paraestatal que conserva la misma visión de garantizar el acceso a leche fortificada de calidad a bajo costo.
Actualmente, Liconsa forma parte del programa Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) y continúa ofreciendo leche a un precio subsidiado, en promedio 5.50 pesos por litro.




