

Desde el año pasado, el Gobierno puso atención a las tiendas en línea conocidas a nivel global que permiten la compra de productos de bajo costo desde Asia, tal es el caso de Temu. Las autoridades mexicanas establecen ciertos requisitos para las adquisiciones a través de Internet, dados los casos de evasión fiscal relacionados con mercancías importadas de esta región.
El gobierno tomó la decisión de aumentar los aranceles que aplican a estas plataformas. Además, los compradores también tendrán que cumplir con un requisito obligatorio para poder seguir adquiriendo productos baratos.

A continuación, cuáles son las reglas en el territorio mexicano y cómo afectan a quienes compran en sitios como Temu.
¿Qué datos te pide Temu?
Desde el pasado 7 de octubre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó a través de un comunicado oficial que intensificaría la revisión de productos que llegan de Asia. Como resultado, algunas tiendas empezaron a solicitar un dato adicional para concretar las compras: el Clave Única de Registro de Población (CURP) o el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del comprador.
Según se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta medida busca garantizar que los artículos importados desde Asia cumplan con las normas fiscales y aduanales vigentes en México. Con ello se asegura que los productos paguen los impuestos correspondientes y se prevenga la entrada de mercancía de forma irregular.
¿Cómo agregar la CURP o el RFC para comprar en Temu?
Quienes compren en Temu deben ingresar estos datos, aunque la buena noticia es que solo tendrán que ingresarlo una vez, ya que quedará guardado junto con tu nombre y dirección.
Cuando hagas un pedido en Shein, Temu, AliExpress o tiendas similares, la plataforma notificará que, por disposición oficial, es necesario añadir el CURP o RFC a tu información de envío. Solo debes ubicar el campo correspondiente, completarlo y guardar los cambios.
También puedes registrar estos datos directamente desde los ajustes del perfil, editando la sección de dirección de entrega.
Recuerda que esta obligación estará vigente, al menos, hasta abril de 2026, fecha en la que se revisará el acuerdo de aranceles.
¿Cómo funciona la entrega de Temu en México?
El proceso de compra en Temu funciona parecido a otros sitios de comercio electrónico: los usuarios van seleccionando artículos y los guardan en su carrito hasta que deciden completar la orden. Para concretar la compra, es necesario:
- Añadir la dirección de envío
- Seleccionar la forma de pago
- Elegir la empresa de paquetería
Luego se introducen los datos de pago. Al confirmar la compra, el usuario recibe un correo de verificación junto con el número de seguimiento del pedido. Cuando la plataforma aprueba el pago, el vendedor prepara el paquete y lo entrega a la compañía de transporte elegida.
El tiempo de entrega puede variar según la ubicación del proveedor.
- Envíos estándar: de 6 a 20 días
- Envíos urgentes o exprés: entre 4 y 9 días
Para mantenerse al tanto de las actualizaciones, se sugiere verificar los canales de comunicación del Gobierno, ya que allí es donde publican las condiciones de compra.




