

El Banco de México (Banxico) mantiene actualizado a los habitantes del país no sólo sobre los billetes y monedas que se ponen en circulación, sino también aquellos que se encuentran en proceso de retiro.
En este aspecto, desde la entidad monetaria han dado a conocer una lista de ejemplares que perderán vigencia en un futuro, por lo que los habitantes del territorio azteca deberán tomar nota para efectuar los cambios correspondientes según la normativa con la que se rige el Gobierno.
¿Cuáles son los billetes que saldrán de circulación?
Según mantiene actualizado la institución financiera en su sitio web oficial, se encuentran en proceso de retiro los billetes de 20, 50 y 100 pesos que pertenecen a la familia D.

Estos ejemplares se caracterizan por haber sido puestos en circulación en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria, y tienen características similares a los billetes de la familia C. La diferencia con respecto a estos últimos es que están expresados en "Pesos" de la unidad monetaria actualmente en vigor.
Cabe destacar que los billetes de la familia D publicados en la página oficial del Banxico se encuentran en proceso de retiro. Esto implica que aún conservan su poder liberatorio, es decir, valen la denominación que indican pero se retiran de la circulación a través de las instituciones de crédito.
Esta disposición se encuentra fijada por resolución de la misma institución financiera, que establece que los habitantes puedan seguir haciendo uso de los billetes para realizar transacciones pero cuando lleguen a los bancos, deberán ser separados.
Posteriormente, tendrán que ser depositados en el Banco de México y las autoridades y personal bancario deberán tomar las medidas necesarias para no volver a entregarlos al público.
Uno por uno: cómo es cada billete que saldrá de circulación
En la página oficial del Banxico, se detallan cuáles son las características de cada ejemplar de 20, 50 y 100 pesos que dejará de circular próximamente en el territorio mexicano.
Billete de 20 pesos
- Anverso: Efigie de Benito Juárez y, a la izquierda, el águila que representa el premio al patriotismo.
- Reverso: Hemiciclo a Benito Juárez.
- Fecha en que se puso en circulación: 01 de enero de 1996 Medidas: 129 x 66 mm.
- Material: Papel de algodón.
- Denominación: 20 pesos.
- Valor actual: 20 pesos.
- Circulares que permanecen vigentes: Circular 2024 - 1995 y Circular telefax E6-97.
Billete de 50 pesos
- Anverso: Efigie de José María Morelos y Pavón; a la izquierda, el estandarte usado por las fuerzas de Morelos y dos cañones de la época, contrapuestos.
- Reverso: Alegoría del estado de Michoacán con una vista del lago de Pátzcuaro; a la izquierda, un par de máscaras usadas en la danza de los viejitos y tres mariposas monarca.
- Fecha en que se puso en circulación: 01 de enero de 1996
- Medidas: 129 x 66 mm
- Material: Papel de algodón
- Denominación: 50 pesos
- Valor actual: 50 pesos
- Circulares que permanecen vigentes: Circular 2024 - 1995
Billete de 100 pesos
- Anverso: Efigie de Nezahualcóyotl; a la izquierda, viñeta que representa a un Tlatoani.
- Reverso: Reproducción de una escultura de Xochipilli, dios de la flor y el canto; a la izquierda, una escultura de Xiuhcoátl o serpiente de fuego.
- Fecha en que se puso en circulación: 01 de enero de 1996 Medidas: 155 x 66 mm.
- Material: Papel de algodón.
- Denominación: 100 pesos.
- Valor actual: 100 pesos.
- Circulares que permanecen vigentes: Circular 2024 - 1995.


