En esta noticia

El Gobierno del Estado de México anunció una modificación clave en "Mujeres con Bienestar", una de las políticas sociales con mayor alcance en la entidad. A partir de ahora, el rango de edad para acceder al beneficio será de 18 a 59 años, en lugar del límite anterior de 62.

La decisión, publicada en la Gaceta del Gobierno, busca evitar la duplicidad de apoyos económicos con el nuevo programa federal "Pensión Mujeres Bienestar", destinado a las mujeres de 60 a 64 años.

La reducción de la edad máxima busca evitar la superposición con la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mayores de 60 años. Fuente: Gobierno de México.
La reducción de la edad máxima busca evitar la superposición con la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mayores de 60 años. Fuente: Gobierno de México.

¿Por qué se redujo la edad máxima del programa Mujeres con Bienestar?

La modificación en las reglas de operación responde a una estrategia de armonización institucional entre los programas estatales y los federales. El documento oficial aclara que el objetivo es evitar contraposiciones normativas y garantizar que los apoyos económicos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Con la nueva disposición, las beneficiarias causarán baja automática al cumplir 60 años, en lugar de los 63 que marcaba la versión anterior. Así, el programa estatal enfocará sus esfuerzos en mujeres jóvenes y adultas que todavía no alcanzan la edad de acceso a la pensión federal.

Cambios clave en las reglas del programa social

Además del rango de edad, el Gobierno del Estado de México introdujo ajustes relevantes en la definición del programa y los criterios de priorización.

Entre las novedades destacan:

  • Se incorpora como grupo prioritario a las mujeres que se reconozcan como integrantes de la población LGBT+.
  • El criterio de "madres solteras" fue sustituido por el de "jefas de familia", ampliando el espectro de beneficiarias.
  • Se redefine el concepto de "Bienestar", que ahora abarca tres dimensiones: objetiva, subjetiva y comunitaria.
  • Se refuerzan las medidas de protección de datos personales, garantizando confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Asimismo, se establecen plazos más precisos para la redacción y firma de actas del Comité, y se asegura el derecho de audiencia para las beneficiarias que enfrenten una baja del programa.

¿Quiénes pueden registrarse en Mujeres con Bienestar 2025?

El programa social está dirigido a mujeres de 18 a 59 años que viven en el Estado de México y se encuentran en condición de pobreza o sin acceso a la seguridad social.

Los requisitos principales para inscribirse son:

  • Ser mujer y vivir en el Estado de México.
  • Tener entre 18 y 59 años cumplidos.
  • No recibir otro apoyo económico federal, estatal o municipal.
  • Completar la solicitud en línea a través del portal oficial: Mujeres con Bienestar - Inicio

El apoyo económico consiste en un pago bimestral de 2,500 pesos, sujeto a disponibilidad presupuestal. Actualmente, más de 650,000 mexiquenses son beneficiarias.