

Las transferencias de dinero entre cuentas bancarias son un recurso común en el circuito de la economía diaria. Esta herramienta resulta de gran utilidad para el pago de insumos, la realización de compras o el abono por servicios particulares. Sin embargo, es importante considerar que los bancos pueden cobrar comisiones por estas operaciones bajo ciertas condiciones.
Las transferencias pueden llevarse a cabo tanto desde la banca móvil (aplicación en los celulares) como desde la banca online (página web oficial del banco). Además, existe la opción de ejecución en el mismo día o al día siguiente.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) aclaró en un comunicado de 2021 que las entidades financieras pueden aplicar el cobro de comisión por estas transacciones económicas entre usuarios según diferentes criterios.

Cuáles son las comisiones que aplican los bancos por transferencias
Las comisiones bancarias por transferencias de dinero presentan variaciones dependiendo de las condiciones específicas de cada transacción. Estas transferencias pueden ser efectivas en el mismo día o al día siguiente y realizarse a través de la banca móvil o por internet. En este contexto, los cobros son:
Transferencias bancarias a través de la banca por Internet el mismo día:
- BanCoppel no cobra comisión
- HSBC no cobra comisión
- Santander no cobran comisión
- BanBajío cobra 7.50 pesos
- Banco Azteca hasta 8 pesos.
Transferencias a través de la banca por Internet al día siguiente:
- BanCoppel no cobra comisión
- Santander no cobran comisión
- BanBajío cobra 3 pesos
- BBVA cobra 3 pesos
- CitiBanamex cobra 3 pesos
- Banco Azteca llega a cobrar de 0 a 6 pesos.
Transferencias por banca móvil el mismo día:
- BBVA no cobra comisión
- Scotiabank no cobra comisión
- Santander no cobra comisión
- Banco Azteca llega a cobrar de 0 a 5 pesos
Se confirma el cobro de comisiones por recibir transferencias bancarias
Las transferencias bancarias ofrecen diversas ventajas, entre las cuales destaca la posibilidad de realizarlas cualquier día del año, incluyendo fechas feriados y días inhábiles, así como a lo largo de las 24 horas sin restricciones. Además, es factible llevar a cabo transferencias a nivel internacional y recibir transferencias desde otros países; no obstante, en estos casos, los bancos también cobran comisiones especiales.
Las autoridades del BBVA confirmaron esta información a través de una comunicación en redes sociales. En respuesta a la consulta de un cliente sobre el cobro de un importe superior a los 500 pesos, el banco aclaró que se trataba de una comisión.
En virtud del concepto de "comisión orden de pago", la entidad bancaria aplica un honorario al recibir una transferencia internacional. "Es importante considerar que el costo por recibir una transferencia internacional (sin importar el monto) será de $30 USD + IVA", indicó.


