

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)ofrece programas que buscan mantener activos a los adultos mayores, incluidos quienes ya reciben pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Entre ellos destaca la Vinculación Productiva, un esquema que conecta a personas de 60 años o más con empleos remunerados o actividades de voluntariado. En alianza con empresas y dependencias públicas, esta iniciativa brinda la posibilidad de complementar la pensión con ingresos adicionales.

Conoce más sobre esta iniciativa y cobra más dinero, siempre y cuando cumplas con los requisitos obligatorios. Ten en cuenta los requisitos obligatorios vigentes a nivel nacional.
¿Cómo inscribirse al programa de vinculación productiva?
Los adultos mayores interesados en acceder al programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener 60 años cumplidos y presentar la credencial vigente del Inapam.
Registrarse en un módulo del instituto o a través de la página oficial, con identificación y comprobante de domicilio.
Participar en una evaluación de experiencia y habilidades.
Aceptar las condiciones de la vacante, incluyendo horarios y responsabilidades.
La convocatoria está abierta tanto a jubilados del IMSS e ISSSTE como a personas mayores que deseen incorporarse al mercado laboral.
¿Cuánto dinero cobran los jubilados del INAPAM?
Quienes se integren al programa recibirán un pago equivalente al salario mínimo vigente. Con el incremento previsto para 2026, los montos serán:
Zona de Salario Mínimo General (ZSMG): entre 278.80 y 312.25 pesos diarios (aprox. 9,367.5 pesos mensuales).
Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): entre 419.88 y 470.46 pesos diarios (más de 14,113.8 pesos mensuales).
De esta manera, los adultos mayores que trabajen en la frontera norte podrán superar los 14,000 pesos mensuales a partir de 2026.
¿Cómo anotarse al programa Vinculación Productiva?
El trámite puede realizarse en módulos de atención distribuidos en todo el país o directamente en el sitio web oficial del INAPAM.
Para los pensionados del IMSS e ISSSTE, Vinculación Productiva representa una alternativa formal para seguir activos, generar ingresos extra y aprovechar su experiencia laboral.



