

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que realizará cambios en la Modalidad 40, el esquema que permite a los trabajadores seguir cotizando al Seguro Social después de dejar un empleo formal. Por este motivo, los beneficiarios cobrarán más dinero en caso de cumplir con ciertos requisitos.
Esta modalidad está pensada para aumentar el monto de la pensión bajo la Ley del Seguro Social de 1973, aplicable a quienes comenzaron a cotizar antes de julio de 1997.

A partir de 2026 se aplicarán nuevas reglas que modificarán principalmente el costo mensual, los requisitos de incorporación y la forma en que se realizarán los pagos.
¿Cuánto aumentará la cuota mensual de la Modalidad 40 del IMSS?
El aporte mensual subirá al 14.438% del salario elegido para cotizar. Aunque cambia el porcentaje, el tope del salario base de cotización se mantendrá sin modificaciones.
De acuerdo con el IMSS, este incremento busca asegurar la viabilidad del sistema y ofrecer mayor certeza a quienes se encuentran próximos a pensionarse.
¿Qué se necesita para entrar a la modalidad 40 del IMSS?
El Instituto informó que las personas interesadas deberán cumplir con estas condiciones:
- Haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años previos a la baja del régimen obligatorio.
- Que no hayan pasado más de cinco años desde su última baja laboral.
- Quienes superen ese plazo ya no podrán adherirse a la Modalidad 40 ni seguir aportando para mejorar su pensión.
Estas reglas pretenden que la incorporación voluntaria esté dirigida a personas que tuvieron una relación reciente con el sistema de seguridad social.
¿Cómo funciona el nuevo método del Infonavit?
Para hacer el proceso más ágil, el IMSS pondrá en marcha un sistema de pagos bancarios a través de HSBC, accesible desde cualquier banco mediante transferencias Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). El procedimiento será así:
- Iniciar sesión en la banca en línea.
- Elegir la opción de “pago por SPEI” o “transferencia a otros bancos”.
- Capturar los datos del recibo del IMSS: CLABE 021180550300049709, monto exacto y referencia.
- Guardar el comprobante o captura del movimiento.
El organismo recomendó a los trabajadores revisar su situación y acercarse antes de 2026 para conocer si cumplen con los requisitos y definir los pasos siguientes.




