

El gobierno de Colombia anunció un bloqueo temporal de cuentas bancarias en dólares para aquellos clientes que no cumplan con los requisitos obligatorios de los organismos reguladores. Se trata de una medida estricta cuyo objetivo es fortalecer el control sobre las operaciones en moneda extranjera y garantizar mayor transparencia en el sistema financiero.
Las nuevas disposiciones alcanzan a distintos sectores, incluyendo freelancers, empresarios y exportadores, quienes deberán presentar documentación que respalde sus ingresos y movimientos financieros. En caso de incumplimiento, las sanciones pueden ir desde la suspensión temporal de la cuenta hasta multas económicas, especialmente si se detecta omisión o irregularidades en la declaración de ingresos.

Estas acciones se enmarcan en una política de vigilancia más rigurosa tanto para cuentas en pesos como en dólares, con el fin de evitar el uso indebido del sistema bancario y promover prácticas financieras legales.
Detalles sobre la suspensión de cuentas bancarias en dólares
El gobierno de Colombia, por medio de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), procederá al bloqueo de cuentas bancarias -incluidas aquellas en dólares- de los ciudadanos que mantengan deudas pendientes y no atiendan las notificaciones emitidas por el organismo.
Con estas medidas, el objetivo principal es combatir posibles prácticas ilegales y consolidar la economía formal del país. Por ello, es fundamental que quienes poseen cuentas bancarias en moneda extranjera permanezcan informados sobre los cambios y disposiciones que pueda establecer la DIAN.
¿Cómo hago para retirar dólares en Colombia?
En Colombia, no está autorizado el retiro directo de dólares en efectivo a través de los bancos. La normativa financiera vigente establece que cualquier transacción en moneda extranjera debe convertirse previamente a pesos colombianos antes de entregar el efectivo al usuario.
Un ejemplo claro de esta práctica es el funcionamiento de empresas como Western Union, que realizan la conversión automática de los dólares enviados desde el exterior a moneda local en el momento del cobro, sin ofrecer la posibilidad de retirar los fondos en dólares.




