En esta noticia

De cara al Buen Fin 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una advertencia dirigida a quienes usen tarjetas departamentales para hacer compras, ya que su uso podría derivar en un problema fiscal si no se justifican correctamente el dinero utilizado.

El organismo explicó que, aunque las tarjetas departamentales no son emitidas por bancos y sus movimientos no se reportan de la misma forma que las tarjetas de crédito tradicionales, el organismo cuenta con mecanismos para identificar inconsistencias entre ingresos y gastos.

Compras con tarjetas departamentales en México. Fuente: Shutterstock
Compras con tarjetas departamentales en México. Fuente: Shutterstock

Por este motivo, se recomienda a los clientes de Liverpool mantener un control claro de sus operaciones, más aún en estas fechas comerciales que son de gran popularidad en México.

¿Qué significa discrepancia fiscal?

El SAT considera que existe discrepancia fiscal cuando los gastos de una persona superan los ingresos declarados. Si bien los pagos realizados con una tarjeta departamental no se informan directamente al fisco, sí se monitorean los depósitos o transferencias utilizados para cubrir el saldo de esos plásticos.

Si el monto pagado resulta mayor a los ingresos registrados oficialmente, la autoridad podrá solicitar al contribuyente que acredite el origen del dinero. En caso de no poder hacerlo, podrían aplicarse multas o el pago de impuestos pendientes.

¿Cómo evitar multas en el SAT?

Se aconseja que todos los ingresos -ya sea por trabajo, actividades adicionales, préstamos o donativos- estén debidamente documentados y declarados, y que se conserven los comprobantes de pagos y compras, de modo que puedan presentarse ante cualquier requerimiento del SAT.

¿Cuándo empieza el Buen Fin del 2025?

El Buen Fin 2025 ya tiene fecha confirmada y se perfila como una edición especial para los consumidores mexicanos. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la jornada de descuentos se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, ofreciendo cinco días seguidos de promociones a nivel nacional.

Diversos medios señalan que el evento coincidirá con el puente por la conmemoración de la Revolución Mexicana, lo que permitirá a más personas aprovechar las rebajas y beneficios.

En esta ocasión, el Buen Fin será histórico, ya que celebra su 15° aniversario desde su primera edición. Por ello, se prevé que haya una mayor participación de comercios y nuevos incentivos económicos en tiendas físicas y en plataformas en línea.