En esta noticia

Consultar los movimientos de tu cuenta de Infonavit ya no requiere filas ni traslados. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó nuevas formas de acceso a la información para que los trabajadores puedan conocer en todo momento cómo se están gestionando sus aportaciones. Esta modernización responde a la creciente demanda por trámites digitales, seguros y rápidos.

Ahora, los trabajadores tienen a su disposición diversas herramientas para verificar el historial de movimientos de su cuenta Infonavit desde el celular o la computadora. El portal Mi Cuenta Infonavit, la aplicación móvil oficial y el servicio telefónico Infonatel son algunas de las opciones disponibles.

¿Cómo consultar el historial de movimientos en Mi Cuenta Infonavit?

La forma más directa de consultar los movimientos de tu cuenta de Infonavit es a través de la plataforma Mi Cuenta Infonavit, disponible en www.infonavit.org.mx. Una vez dentro, debes ingresar con tu usuario y contraseña, seleccionar "Mi ahorro" y luego hacer clic en "Resumen de movimientos de mi ahorro". Ahí podrás visualizar y descargar tu historial detallado de manera gratuita y en pocos pasos.

Infonavit implementó nuevas formas de acceso a la información. (Foto: Archivo)
Infonavit implementó nuevas formas de acceso a la información. (Foto: Archivo)

Regístrate en Mi Cuenta Infonavit si aún no tienes usuario

Si aún no estás registrado en la plataforma, puedes crear tu cuenta en línea de forma rápida. Solo necesitas tener tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC.

Luego, deberás ingresar tus datos de contacto, establecer una contraseña segura y validar tu registro mediante un código que recibirás por correo electrónico o mensaje de texto. Así, podrás acceder a toda la información de tu cuenta desde donde estés.

Consulta los movimientos de tu cuenta Infonavit desde la app móvil

Infonavit también ofrece una aplicación móvil gratuita disponible para sistemas Android y iOS. Una vez descargada, puedes vincularla con tu cuenta personal y consultar tu saldo, los movimientos más recientes y otros trámites relacionados con la subcuenta de vivienda.

Aunque algunos usuarios han señalado fallas en el rendimiento, sigue siendo una opción útil para mantenerse informado en todo momento.

Los trabajadores tienen a su disposición diversas herramientas para verificar el historial de movimientos de su cuenta Infonavit. (Foto: Archivo)
Los trabajadores tienen a su disposición diversas herramientas para verificar el historial de movimientos de su cuenta Infonavit. (Foto: Archivo)

Consulta tu historial Infonavit por teléfono con Infonatel

Para quienes no tienen acceso a internet o prefieren la atención por voz, está disponible el servicio telefónico Infonatel, donde puedes obtener orientación e información sobre tu cuenta.

Solo tienes que marcar al 800 008 3900 desde cualquier parte de México o al 55 9171 5050 si estás en la Ciudad de México. El horario es de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 9:00 p.m., y los fines de semana de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Atención presencial con envío de historial por correo electrónico

Las oficinas del Infonavit siguen ofreciendo atención presencial en los Centros de Servicio Infonavit (Cesi). Allí puedes solicitar tu historial de movimientos, y ahora también tienes la opción de recibirlo por correo electrónico el mismo día, evitando trámites adicionales. Esta modalidad híbrida combina lo mejor de la atención presencial y digital para mayor comodidad.

El objetivo de Infonavit es facilitar el acceso a la información para que más trabajadores puedan tomar decisiones financieras informadas. Con herramientas como Mi Cuenta Infonavit, la app móvil y el servicio telefónico, los derechohabientes tienen mayor autonomía sobre sus datos, sin depender de trámites presenciales ni tiempos de espera.