

La temporada de huracanes ya está activa. En el océano Pacífico comenzó el 15 de mayo y se mantendrá hasta el 30 de noviembre. Mientras tanto, en el océano Atlántico, la temporada arranca el 1 de junio. Durante estos meses, el país puede experimentar lluvias intensas, vientos destructivos e incluso inundaciones, por lo que es fundamental estar informados.
Los ciclones son considerados por National Geographic, citando a la Organización Meteorológica Mundial, OMM, como "el segundo riesgo natural más peligroso", solo después de los terremotos. Sin embargo, también cumplen una función esencial en el equilibrio ambiental, particularmente en el ciclo del agua.

Los beneficios inesperados de los ciclones
Aunque suelen asociarse con desastres, los ciclones también aportan beneficios importantes para el medio ambiente. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias que provocan pueden llenar presas, recargar acuíferos y apoyar el suministro de agua potable, especialmente en zonas áridas.
Un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México detalla que algunos ciclones pueden dejar hasta 10 centímetros de lluvia en regiones afectadas por sequía, lo que ayuda a mitigar la aridez. Además, también pueden limpiar cuerpos de agua y bahías, generando beneficios que duran varios años.

Un ejemplo claro ocurrió con el huracán Gilbert en 1988, que aumentó el almacenamiento de agua en presas del noreste del país, especialmente en Monterrey, ayudando a evitar escasez en años posteriores.
Los daños de los ciclones que no deben subestimarse
A pesar de sus beneficios, los ciclones tropicales siguen siendo altamente destructivos. El mismo huracán Gilbert causó 225 muertes, más de 140,000 evacuados y daños por 76 millones de dólares, según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Por eso, las autoridades mexicanas insisten en que la población esté atenta a las alertas oficiales, siga las recomendaciones y se mantenga informada. La prevención es clave para minimizar los riesgos y proteger vidas y bienes durante esta temporada.




