En esta noticia

En una semana que se ha caracterizado como turbulenta a nivel mundial por los anuncios de Donald Trump en materia arancelaria, Carlos Slim, uno de los empresarios más reconocidos del globo, ha decidido invertir en una reconocida firma.

Se trata de uno de los magnates latinoamericanos más famosos a nivel internacional, que en los últimos días ha recibido el foco de atención por un millonario desembolso.

¿Cuál es la trayectoria profesional de Carlos Slim?

Los primeros pasos en el mundo empresarial se dieron de pequeño gracias a la influencia de su padre, Julián Slim Haddad, y a la educación de calidad que este le brindó, permitiéndole aprender a administrar sus finanzas desde los 12 años, cuando obtuvo su primera chequera.

Carlos Slim es considerado el mexicano más rico del mundo. Foto: Archivo.
Carlos Slim es considerado el mexicano más rico del mundo. Foto: Archivo.

Sin embargo, su trayectoria académica estuvo lejos de vincularse en una primera instancia al rubro de las telecomunicaciones y de los negocios. En 1961, se graduó de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo el título de ingeniero civil..

Su gran desempeño le valió la gran oportunidad de dar cátedra en la Máxima Casa de Estudios en la materia Álgebra y Programación Lineal, según ha quedado registrado en su historial.

¿Cuál es la empresa que vuelve loco a Carlos Slim?

Con el ambiente de las finanzas y los mercados revolucionados en medio de los aranceles que Donald Trump decidió aplicar a mediados de abril a algunos países, y que posteriormente resolvió pausar -menos a China-, Carlos Slim ha puesto toda su atención y foco en su propia empresa.

Si bien puede resultar confuso que el magnate latinoamericano haya adquirido parte de sus propias acciones, lo cierto es que el mexicano ha desembolsado un promedio de 3.5 millones de dólares para obtener 208,000 acciones de la empresa de refinación petrolera PBF Energy.

La familia Slim se volvió el socio mayoritario de la firma luego de que llevaran a cabo una inversión en 2024 que los colocó en este sitio con 13.5% del total de acciones en circulación, además de desplazar a BlackRock.

Con esta compra de acciones, el empresario ha reafirmado su interés en el sector petrolero y energético mundial, una cuestión que encuentra su antecedente en la inversión de 1,000 millones de dólares para reactivar el campo de gas natural Lakach.

Cabe destacar que Carlos Slim es otro de los beneficiarios afectados por las políticas arancelarias del republicano. A pesar de continuar siendo el mexicano más rico del mundo, su fortuna bajó de los USD102,000 millones en 2024 a los 82,500 millones este año.