En esta noticia

Con el propósito de optimizar los cruces en las autopistas del país, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) ha decidido implementar la eliminación gradual del cobro en efectivo. En consecuencia, los conductores deberán abonar las casetas de peaje exclusivamente mediante la tarjeta TAG IAVE.

A través de sus plataformas digitales, Capufe ha comunicado que, en un futuro cercano, la mayoría de sus casetas dejarán de aceptar efectivo como parte de la estrategia "Cero efectivo", que tiene como objetivo promover el uso obligatorio del TAG IAVE. Las autoridades buscan, de esta manera, agilizar el tránsito vehicular a nivel nacional.

Adiós al pago en efectivo en los peajes; a partir de ahora el cruce solo aceptará esta tarjeta (foto: archivo).
Adiós al pago en efectivo en los peajes; a partir de ahora el cruce solo aceptará esta tarjeta (foto: archivo).

Infórmate sobre los pormenores de esta medida y prepárate para abonar la tarifa de una nueva forma. A partir de ahora, el sistema de tarjetas será obligatorio para los conductores.

Capufe anuncia una nueva opción de pago para los peajes en México

"En Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos nos encontramos en un proceso de modernización para tu beneficio. En un futuro cercano, el pago en la mayoría de los carriles de nuestras plazas de cobro será exclusivamente mediante TAG, lo que facilitará cruces más ágiles", comunicó el organismo.

El TAG IAVE es un dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas y permite realizar el pago automático al pasar por las casetas, evitando la necesidad de detenerse.

Las autoridades informaron que se puede adquirir en línea a través del sitio web oficial y en algunos centros de atención y tiendas autorizadas.

¿Cuándo se eliminó el pago en efectivo en los peajes?

Hasta el presente, no se ha establecido una fecha precisa para que Capufe implemente de manera exclusiva el uso del TAG IAVE en las casetas. Sin embargo, desde junio de este año, se ha iniciado una reducción progresiva del cobro en efectivo en diversos puntos de peaje a lo largo de las carreteras del país.

Se recomienda a los automovilistas adquirir su TAG IAVE con anticipación para evitar contratiempos y facilitar el paso por las casetas, aunque es probable que algunos carriles sigan aceptando efectivo por un periodo limitado.

¿Cuál es el costo de la tarjeta TAG IAVE?

En ciertos establecimientos físicos, el costo de activación del dispositivo puede alcanzar hasta 180 pesos, mientras que el precio estándar es de 150 pesos.