

La Beca Benito Juárez, una iniciativa gubernamental de México destinada a brindar apoyo económico a familias de bajos ingresos con niños, niñas y adolescentes en niveles educativos de inicial, preescolar, primaria o secundaria, busca garantizar el acceso a la educación en sectores vulnerables.
Para ser beneficiario, es fundamental que los estudiantes estén matriculados en una institución educativa pública que ofrezca modalidades escolarizadas y esté ubicada en una localidad prioritaria.
En el caso de solicitudes previas o interrupciones en la inscripción, se facilita la verificación del estado de la solicitud mediante el Buscador de Estatus de Becas Benito Juárez. Este proceso se lleva a cabo de manera sencilla, donde solo es necesario ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Cómo saber si estás dado de alta en la Beca Benito Juárez
El Gobierno implementó una herramienta digital, el Buscador de Estatus Beca Benito Juárez, para simplificar el proceso de verificación del estado de solicitud en el programa. A continuación, te explicamos cómo conocer tu estatus en el padrón de beneficiarios:
- Accede a https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ e ingresa tu CURP. Si no lo conoces, selecciona la opción "Consultar tu CURP aquí".
- Haz clic en "No soy un robot".
- Selecciona la opción "Buscar".
El Buscador de Estatus es una herramienta digital que te ofrece la posibilidad de consultar:
- Si eres beneficiario o beneficiaria de una Beca Benito Juárez.
- A qué programa perteneces.
- La forma en que recibirás el pago.
- Información sobre el proceso de entrega de tu tarjeta del Banco del Bienestar.
- La existencia de becas pendientes por cobrar

Montos de la Beca Benito Juárez en 2024
El Gobierno de México divulgó los montos oficiales de la Beca Benito Juárez para el año 2024, los cuales serán asignados a los estudiantes de acuerdo con su nivel educativo.
Los estudiantes matriculados en Educación Básica recibirán 920 pesos por mes, acumulando un total de 9,200 pesos en los 10 meses del ciclo escolar. De manera similar, aquellos en Educación Media Superior recibirán la misma cantidad cada mes, alcanzando así los 9,200 pesos a lo largo del periodo educativo.
Además, los estudiantes que cursan Educación Superior recibirán una asignación mensual más significativa, llegando a la cifra de 2,800 pesos. En total, esto se traduce en una suma de 28,000 pesos distribuidos a lo largo de los 10 meses del ciclo escolar.
Beca Benito Juárez: ¿cuántos pagos se realizarán en 2024?
Se han producido cambios significativos en el calendario de pagos de la Beca Benito Juárez para el año 2024. En esta ocasión, el monto total del programa, que abarca 10 mensualidades, será distribuido en dos pagos: uno al inicio del año y otro hacia el final.
Las fechas de desembolso establecidas son las siguientes:
- Educación Básica: el primer pago de 5,220 pesos por familia comenzará en enero, seguido por el segundo pago de 3,680 pesos por familia a partir de noviembre.
- Educación Media Superior: el primer pago de 5,220 pesos por becario se llevará a cabo a partir de enero, mientras que el segundo pago de 3,680 pesos por familia iniciará en noviembre.
- Educación Superior: el primer pago de 16,800 pesos por becario se realizará a partir de enero, y el segundo pago de 11,200 pesos por becario tendrá lugar a partir de noviembre.

La anticipación en el pago de los primeros seis meses por parte de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez se debe al periodo de veda electoral previo a los comicios programados para el 2 de junio.




