

BBVA anunció que continuará adelante con la fusión con Banco Sabadell, una operación histórica que transformará de raíz la manera en que la entidad opera no solo en Europa, sino también en México, donde se encuentra su filial más grande fuera de España.
Aunque las condiciones impuestas por el Gobierno español retrasarán parte de las sinergias previstas, BBVA confirmó que esta integración creará una entidad más sólida, con capacidad de crecimiento global, incluida América Latina. "El proyecto crea un enorme valor para los accionistas de ambas entidades", afirmó Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, en un comunicado oficial difundido por BBVA España.

¿Qué implica esta fusión y por qué es importante para México?
Aunque la operación está centrada en Europa, sus efectos se extenderán a BBVA México, la joya latinoamericana del grupo.
La integración con Banco Sabadell convierte a BBVA en el segundo mayor banco de España en volumen de crédito y permitirá ampliar la escala operativa, tecnológica y financiera a nivel global.
En palabras de Torres Vila, "Juntos, seremos una entidad más sólida, con mayor escala y con capacidad para aumentar en 5.000 millones de eurosanuales la financiación a familias y empresas".
Esta fortaleza permitirá a BBVA México operar bajo nuevas condiciones de apoyo estratégico y financiero, especialmente para pequeñas y medianas empresas mexicanas, un sector prioritario para el grupo.
¿Qué condiciones impuso el gobierno y cómo afectan la operación?
El Consejo de Ministros de España impuso, como condición adicional, que ambas entidades mantengan su personalidad jurídica y patrimonios separados, así como autonomía en la gestión durante al menos tres años. Esto implica que los beneficios completos de la fusión no serán inmediatos.
"A pesar de que la condición retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas, la operación sigue siendo muy atractiva", aseguró el presidente del banco. Esta medida busca asegurar que se mantenga la competencia, la inclusión financiera y el apoyo a pymes y autónomos, pilares también de la operación en México.
¿Cuándo entrará en vigor y qué sigue para los clientes?
La Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV, en España debe aprobar el folleto de la oferta pública de adquisición en las próximas semanas. Una vez se inicie el periodo de aceptación, los accionistas de Banco Sabadell podrán sumarse al nuevo banco.
"Se trata de una oferta extraordinariamente atractiva", reiteró Torres Vila. Para los clientes mexicanos, en el corto plazo no habrá cambios visibles, pero a mediano plazo se espera una mejora en la innovación digital, expansión del crédito y fortalecimiento del portafolio de productos financieros.
Con esta fusión, BBVA se posiciona para liderar la banca del futuro desde dos frentes: Europa y América Latina. México, como pilar clave de esa estrategia, será uno de los mayores beneficiarios de esta transformación.




