En esta noticia

Donald Trump busca consolidar su legado en su segundo mandato con una ley que combina recortes fiscales, endurecimiento migratorio y desmantelamiento de determinadas políticas en el gobierno.

Aunque enfrenta resistencia en el Congreso, el mandatario estadounidense presiona para aprobarla antes del 4 de julio, fecha en la que se festeja el día de la Independencia en Estados Unidos.

De qué se trata la nueva iniciativa de Donald Trump sobre deportaciones

La iniciativa llamada "One Big Beautiful Bill Act" se ha convertido en la prioridad legislativa del segundo mandato de Trump.

El proyecto busca aplicar grandes recortes fiscales, debilitar la red de protección social y reforzar políticas migratorias, a la par de eliminar beneficios para energías verdes renovables, impulsadas por la administración de Joe Biden.

Donald Trump busca consolidar su legado en su segundo mandato con una ley que combina recortes fiscales, endurecimiento migratorio y desmantelamiento de determinadas políticas en el gobierno. Fuente: EFE.
Donald Trump busca consolidar su legado en su segundo mandato con una ley que combina recortes fiscales, endurecimiento migratorio y desmantelamiento de determinadas políticas en el gobierno. Fuente: EFE.

Aunque la propuesta ha sido descrita como un impulso para los trabajadores estadounidenses, beneficia de forma significativa a los sectores más enriquecidos. La apuesta es clara: Trump quiere cimentar su poder y legado con una ley que redefina las prioridades fiscales y sociales del país.

La postura del congreso ante este contexto

A pesar del control de Trump sobre su base política y buena parte del Partido Republicano, el proyecto enfrenta divisiones dentro del Congreso.

Mientras el Senado avanza lentamente en las discusiones, los republicanos más radicales de la Cámara Baja temen el impacto del proyecto sobre la deuda nacional.

A su vez, varios senadores han negociado ajustes fiscales para evitar un revés electoral en sus estados. Con la fecha límite del 4 de julio como meta simbólica, el oficialismo corre contrarreloj para lograr un consenso que permita aprobar la ley antes del feriado nacional.

Las tensiones que generan mayor preocupación

Uno de los puntos más controversiales del proyecto de ley de Trump recae en que busca pasarle a los estados una buena parte del costo de Medicaid, el programa de salud pública. Todo esto encendió las alertas entre los demócratas, quienes clasificaron esto como un " un gesto de abominación moral".

Al mismo tiempo, la ley propone destinar grandes sumas de dinero a operativos de deportación y reforzar la seguridad en la frontera, dos temas clave para la base conservadora.

Sin embargo, varias encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses están en contra del proyecto. Si el gobierno no logra comunicar con fuerza sus beneficios, esto podría terminar pasándoles factura a los republicanos en las elecciones de medio término.