

Los adultos mayores reciben un apoyo económico de parte de la Secretaría del Bienestar para acompañar gastos diarios. La pensión se cobra de manera bimestral a través del depósito en la Tarjeta Bienestar que debe ser renovada con cierta periodicidad.
El plástico tiene carácter de tarjeta de débito que puede ser utilizada tanto en los comercios y como para retirar dinero en efectivo en los canales habilitados. El programa está orientado a adultos mayores de 65 años de escasos recursos e ingresos.
Cuándo renovar la Tarjeta del Bienestar
Como toda tarjeta de débito, la Tarjeta del Bienestar tiene una fecha de vencimiento. Ésta indica cuándo realizar la renovación para no perder el depósito y poder seguir utilizando el apoyo con normalidad.

La Tarjeta del Bienestar es de uso personal e intransferible para cada beneficiario del programa público. Este mes hay tarjetas próximas a vencer, por lo que se debe hacer la actualizando en tiempo y forma.
Aquellos plásticos que figure como fecha de vencimiento "01/24", es decir enero del 2024, deben ser renovadas cuanto antes. Ya que a partir de este año ya no funcionarán.
Cómo renovar la Tarjeta del Bienestar
A partir de este año, el momento de la pensión se actualizó y los adultos mayoresreciben 6 mil pesos por bimestre. Para ellos es necesario contar con su tarjeta actualizada, que se realiza en forma automática.
Los beneficiarios registrados deberían recibir el nuevo plástico en su domicilio. Si esto aún no sucedió se pueden acercar a consultar a los Módulos del Bienestar de lunes a viernes de 10 am a 3 pm o a través del teléfono: 800 639 4264.
Así mismo, la Secretaría de Bienestar aclaró que quienes tengan fecha de renovación de su tarjeta para este año, podrán recibir el cobro de la pensión con normalidad.




