

Banco Santander México ha marcado un hito en el sector financiero al anunciar la eliminación total de comisiones para las transferencias internacionales realizadas a través de su aplicación móvil.
Esto convierte a Santander en el primer banco del país en ofrecer este beneficio sin fronteras a sus clientes. Esta medida estratégica suprime la tarifa de 15 dólares por envío que se cobraba anteriormente, liberando a los usuarios de un gasto significativo al enviar recursos por motivos de negocios, apoyo familiar, emergencias o pagos en el extranjero.
Qué transferencias internacionales se podrán realizar sin costo
El nuevo servicio está diseñado para acompañar el entorno cada vez más global de los clientes, ofreciendo disponibilidad 24 horas al día, los siete días de la semana. La funcionalidad de las transferencias internacionales sin costo cubre siete divisas principales: el dólar estadounidense, el euro, la libra esterlina (Reino Unido), el franco suizo, la corona sueca, el yen japonés y el dólar canadiense.
La institución asegura que no existe un monto mínimo de operación ni un límite en la cantidad de transacciones que los clientes pueden realizar, lo que ofrece una flexibilidad total.
Cómo enviar dinero al extranjero con Santander
La implementación de este beneficio es automática para todos los clientes de Santander, sin necesidad de trámites adicionales. El proceso de envío es simple y se completa en solo tres pasos a través de la aplicación del banco.

Los usuarios solo deben ingresar los datos del beneficiario-incluyendo el código de identificación bancaria y el número de cuenta-, seleccionar el monto y confirmar la operación. Únicamente para los envíos en dólares a Estados Unidos se solicitará un número de transferencia electrónica adicional.
Santander ha subrayado que esta iniciativa se centra en las operaciones entre cuentas, lo que la distingue de los servicios de remesas o envíos en efectivo. Según Gerardo Vargas Sandoval, responsable del área de tipo de cambio, esta decisión es un "claro reconocimiento" a la globalización de los usuarios de servicios financieros, estimando que la eliminación de la tarifa liberará millones de dólares al año para sus clientes.



