En esta noticia

Durante julio de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ordenó la suspensión de miles de cuentas bancarias en distintas entidades como BBVA, Banamex, Santander, Banco Azteca, entre otros.

Esta medida, que se aplica mensualmente, responde a incumplimientos fiscales por parte de los contribuyentes.

A continuación, te contamos por qué sucede esto, quiénes se ven afectados y qué deben hacer para resolverlo.

Atención clientes: podrían recibir una mala noticia en julio por este motivo. Fuente: Shutterstock.
Atención clientes: podrían recibir una mala noticia en julio por este motivo. Fuente: Shutterstock.

¿Por qué el SAT congela cuentas bancarias?

El organismo público cuenta con la facultad legal, establecida en el Código Fiscal de la Federación, para inmovilizar cuentas de cualquier banco -local o extranjero- si detecta irregularidades fiscales. Las principales razones por las que se aplica esta medida son:

  • Falta de pago de impuestos. Cuando los contribuyentes no cumplen con sus obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos.
  • Omisión de declaración de ingresos. Si no se presentan declaraciones fiscales obligatorias, ya sean mensuales o anuales.
  • Créditos fiscales firmes. Es decir, deudas que ya fueron determinadas por el organismo público y no pueden ser impugnadas.
  • Desatención de requerimientos. Cuando los contribuyentes no responden notificaciones o no presentan documentación requerida.

¿Qué pasa si congelan tu cuenta bancaria?

Quienes se encuentran en esta situación quedan inhabilitados para realizar movimientos bancarios, como transferencias o retiros. El congelamiento se mantiene hasta que regularicen su situación ante el SAT. Solo entonces se restablecerán las funciones.

Congelación de cuentas bancarias: será para quienes no cumplan esta condición. Fuente: Shutterstock.
Congelación de cuentas bancarias: será para quienes no cumplan esta condición. Fuente: Shutterstock.

¿Cómo evitar esta situación?

Para evitar que el SAT congele tus cuentas bancarias, es clave:

  • Mantener al día tus declaraciones fiscales.

  • Pagar los impuestos correspondientes en tiempo y forma.

  • Estar atento a los requerimientos del SAT y responder de inmediato.

  • Revisar con frecuencia el estado fiscal en el portal oficial del SAT.

Recomendación: si recibiste una notificación o sospechas que podrías estar en riesgo, consultá con un contador o accede en el sitio oficial del SAT para verificar tu situación fiscal y tomar medidas a tiempo.