

Las vacaciones por Semana Santa han dado comienzo en el territorio mexicano y algunas entidades gubernamentales han informado a los ciudadanos sobre los trámites que podrán llevar a cabo en ciertas fechas.
Concretamente, los bancos no brindarán servicio durante 96 horas y habrá ciertas gestiones que no podrán llevar a cabo, por lo que se aconseja prestar especial atención y reprogramar las citas.
¿Cuánto duran las vacaciones por Semana Santa?
Cabe destacar que las vacaciones por Semana Santa alcanzan a todos los miembros de la comunidad educativa amparados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En este aspecto, según el calendario difundido a comienzos del ciclo lectivo, el receso que comprende el Jueves y Viernes santo como descanso inició el pasado viernes 11 de abril (último día de clases), y concluirá el próximo lunes 28 de abril, jornada en la que deberán regresar a las aulas.
En este contexto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)confirmó cuáles son las jornadas en que los cuentahabientes de las distintas instituciones financieras de México podrán acercarse y solicitar atención por parte del personal bancario, así como también las fechas en que no brindarán atención.
¿Qué fechas abren y cierran los bancos en Semana Santa?
En función de la información proporcionada por la CNBV, las instituciones financieras suspenderán sus actividades el 17 y 18 de abril, fechas que coinciden en 2025 con el Jueves y Viernes Santo.
En este sentido, durante estas fechas los clientes bancarios no podrán realizar un gran número de trámites, entre los que se incluyen:
- Depósitos en efectivo en ventanilla
- Retiros de altas cantidades en caja
- Cobro de cheques físicos
- Trámites especiales que requieran documentación
- Aclaraciones de movimientos o estados de cuenta
Cabe destacar que durante las fechas restantes de las vacaciones por Semana Santa, las entidades permanecerán abiertas brindando atención al público como acostumbran a hacer habitualmente.
¿En qué otras fechas cierran los bancos?
Además de los descansos por Semana Santa, los bancos tienen en agenda una serie de feriados establecidos por Ley Federal del Trabajo (LFT) en que no brindan atención al público. Estos son:
- Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.



