En esta noticia

El sistema jubilatorio en México cambiará con la próxima implementación de nuevas reglas para acceder a la pensión. Se trata de un cambio radical que afectará a millones de adultos mayores, quienes buscan retirarse a una edad temprana.

En detalles, los cambios en el esquema de jubilación buscan garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social y adecuar las prestaciones a la realidad laboral y demográfica del país.

Conoce las disposiciones que rigen a nivel nacional y tramita el apoyo económico, en caso de cumplir con las condiciones impuestas por las autoridades.

¿Cuál es la edad mínima para jubilarse en México?

Hasta ahora, la edad mínima para el retiro era de 65 años, pero a partir de este año se incrementará. Según la reforma, quienes cuenten con menos de 38 años y tres meses de cotización deberán esperar hasta los 66 años y ocho meses para jubilarse.

Dicha medida responde al aumento en la esperanza de vida y a la necesidad de equilibrar los recursos del sistema de pensiones mexicano.

¿Qué tan importante es cotizar?

Los trabajadores que alcancen 38 años y tres meses o más de cotización podrán mantener la edad de retiro en 65 años. Con esto, las autoridades buscan reconocer la permanencia laboral y motivar a los empleados a continuar activos por más tiempo, fortaleciendo la estabilidad del sistema.

¿Qué se necesita para jubilarse en el IMSS?

Los interesados en inscribirse en el organismo deben cumplir con ciertos requisitos, los cuales pueden variar según el régimen cotizado.

Régimen de 1973

Aplica para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Se requieren:

  • 500 semanas cotizadas
  • Tener al menos 60 años para cesantía o 65 años para vejez.

La pensión se calcula con base en el salario promedio de las últimas 250 semanas.

Régimen de 1997

Para quienes iniciaron su cotización después de esa fecha. En 2024 se solicitan 825 semanas cotizadas, y el monto depende del ahorro acumulado en la Afore.

El retiro puede realizarse a través de las siguientes iniciativas:

  • Renta Vitalicia
  • Retiro Programado
  • Pensión Mínima Garantizada

¿Aumenta la edad de jubilación en México?

Según las nuevas disposiciones, la edad mínima para jubilarse aumentará de forma gradual: en 2024 y 2025 será de 58 años para hombres y 56 para mujeres, mientras que para 2028 llegará a 60 y 58 años, respectivamente.

Asimismo, se requerirán 30 años de servicio para hombres y 28 para mujeres, con el propósito de garantizar que un mayor número de trabajadores alcance una jubilación adecuada y sostenible.