

El Estado de México (Edomex) confirmó las fechas de inscripción al programa Canasta Alimentaria del Bienestar. Se trata de una iniciativa que garantiza el acceso a la despensa gratis, con el objetivo de acabar con la hambruna en el país.
Bajo la meta de reducir el déficit alimenticio en México, las autoridades llaman a la población a anotarse a la asistencia social. Recomiendan estar atento a las fechas de registro y los requisitos vigentes hasta el momento para solicitar el beneficio.

Ten en cuenta las condiciones impuestas por el estado mexicano y sácale provecho al beneficio. Solo de esta manera podrán verte beneficiado con la despensa gratis.
¿Qué es la Canasta Alimentaria del Bienestar?
La Canasta Alimentaria del Bienestar es un programa social impulsado por el Estado de México que busca facilitar el acceso a alimentos seguros y nutritivos a quienes enfrentan carencias nutricionales. Para apoyar a estas personas, se entrega de manera bimestral una despensa gratuita a los beneficiarios mexiquenses.
Cada despensa contiene aproximadamente 20 productos básicos, como:
- Arroz
- Frijol
- Avena
- Atún enlatado
- Aceite comestible
- Pasta
Este apoyo está dirigido a personas de entre 2 y 64 años en situación de vulnerabilidad, con atención prioritaria a los siguientes grupos:
Madres y padres solteros con hijos menores de 12 años
Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
Personas con enfermedades crónicas o degenerativas
Adultos mayores de 60 a 64 años
Personas con discapacidad
Habitantes de comunidades con altos niveles de marginación
¿Cuáles son las fechas de registro para la Canasta Alimentaria del Bienestar?
El registro dio inicio el pasado 2 de abril y se extenderá hasta el viernes 11 del mismo mes. No obstante, el calendario de incorporación está organizado de acuerdo con el perfil de vulnerabilidad de los solicitantes, distribuyéndose de la siguiente manera:
2 y 3 de abril: madres y padres solteros con hijos menores de 12 años.
4 y 7 de abril: personas con enfermedades crónico-degenerativas (deberán presentar un diagnóstico emitido por una institución de salud pública).
8 y 9 de abril: adultos mayores de entre 60 y 64 años, así como personas con discapacidad.
10 y 11 de abril: personas afromexicanas, indígenas, miembros de la comunidad LGBTQI+, personas repatriadas y víctimas de algún delito.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la canasta de alimentos gratis?
Quienes formen parte de alguno de estos grupos y deseen recibir una despensa gratuita cada dos meses a través del programa, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Presentar una identificación oficial vigente con fotografía (como INE, cartilla militar o pasaporte)
Comprobante de domicilio que acredite residencia en Naucalpan
Llenar correctamente el Formato Único de Registro
No estar recibiendo actualmente ningún otro apoyo alimentario de carácter federal, estatal o municipal
En caso de enfermedad o discapacidad, contar con una constancia médica emitida por una institución pública que respalde la situación de vulnerabilidad
Las personas interesadas deben acudir personalmente a las oficinas de servicios nutricionales, ubicadas en Callejón Padre Figueroa número 1, colonia Naucalpan Centro, en el Estado de México




