En esta noticia

El Palo Santo, conocido como "Madera Sagrada", es considerado en diversas culturas de Iberoamérica como un auténtico limpiador energético, cuyo poder radica en el humo que emana al ser encendido en rituales de limpieza.

En países como México, Honduras, Brasil, Colombia, Argentina y España, el Palo Santo ocupa un lugar crucial en los rituales de purificación energética.

Palo Santo. Fuente: Archivo.
Palo Santo. Fuente: Archivo.

Su aroma dulce y amaderado lo hace agradable al olfato y no invasivo, lo que contribuye a su popularidad. En pleno 2024, el humo sagrado del Palo Santo sigue siendo tan relevante como en los antiguos rituales de las tribus prehispánicas.

El uso perdurable en la historia, resalta la importancia cultural y espiritual a lo largo de los siglos que el Palo Santo tuvo, tiene y tendrá.

Chamanes, curanderos, santeros y otros practicantes de medicina tradicional atribuyen al Palo Santo poderes divinos de limpieza y purificación, tanto física como mental y espiritual.

Beneficios de quemar Palo Santo. Fuente: Shutterstock.
Beneficios de quemar Palo Santo. Fuente: Shutterstock.

El Palo Santo y sus beneficios según la mirada de la ciencia

Estudios han demostrado que el humo del Palo Santo contiene compuestos como limoneno y terpineol, que poseen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, apoyando su uso en la medicina tradicional.

Este respaldo científico proporciona una base sólida para su continua utilización y reverencia en prácticas espirituales y terapéuticas.

Quemar Palo Santo según el Feng Shui

En el Feng Shui, quemar palo santo tiene un profundo significado de limpieza y purificación energética.

Se cree que el humo del Palo Santo, con su aroma, elimina la energía negativa y atrae vibraciones positivas, promoviendo un ambiente de armonía y bienestar.

Este ritual de purificación no solo limpia los espacios físicos sino también energéticos, equilibrando las energías yin y yang. Además, se utiliza para mejorar la meditación, aumentar la concentración y fomentar una sensación general de paz y claridad mental.

Palo Santo sin quemar. Fuente: Shutterstock.
Palo Santo sin quemar. Fuente: Shutterstock.

¿Cuándo y cómo usar el Palo Santo?

El Palo Santo se utiliza en rituales de limpieza energética, generalmente encendiéndolo hasta que arde ligeramente y luego soplando para liberar el humo.

El Palo Santo se emplea para purificar ambientes, eliminar energías negativas y atraer nuevas y mejores vibraciones para elevar el espíritu a niveles de mayor plenitud.

Puedes hacer uso del Palo Santo en cualquier momento de la semana o del día. Pero, si es importante que el ritual sea realizado luego de haberse hecho una limpieza física al lugar donde el humo va a tocar para que la energía purificadora entre en sinergia con la armonía y la paz de un ambiente limpio y ordenado.