En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para todos los habitantes de México ante las fuertes lluvias que se registrarán durante el primer fin de semana de octubre en varios estados del país.

Según informó el organismo gubernamental encargado de difundir las noticias sobre el clima, las tormentas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, por lo que se aconseja a los ciudadanos de las regiones afectadas tomar todos los recaudos.

¿Dónde habrá lluvias el primer fin de semana de octubre?

El SMN difundió a través de su plataforma web el pronóstico del tiempo a partir del jueves ya que algunos habitantes podrían verse afectados por el agua ante la llegada de las primeras tormentas de octubre.

El pronóstico del tiempo para el primer fin de semana de octubre. (Foto: Archivo).
El pronóstico del tiempo para el primer fin de semana de octubre. (Foto: Archivo).

A partir del jueves, la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, interaccionará con la vaguada monzónica extendida muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano y, por la baja presión del golfo de México, se generarán las condiciones propicias para que llueva intensamente en el oriente, centro, sur y sureste del país, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.

El pronóstico de agua se anuncia, a su vez, para los habitantes de los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, que también podrían experimentar las inclemencias climáticas de las tormentas eléctricas.

Por otro lado, se prevé la aproximación de un frente frío al noroeste del país, favoreciendo fuertes rachas de viento en dicha región. Al mismo tiempo, se prevé que una vaguada en altura propicie lluvias con chubascos y vientos fuertes en el noreste y oriente de México.

Uno por uno: los estados afectados por las fuertes lluvias el primer fin de semana de octubre

El SMN advierte a los habitantes por las inclemencias climáticas a las que podrían enfrentarse los residentes de los estados afectados por el agua.

Según consigna la entidad gubernamental, las lluvias pronosticadas no sólo podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, sino que también podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones.

En este sentido, en función de las estimaciones realizadas, se prevé que para el primer fin de semana de octubre los estados afectados por las lluvias sean los siguientes:

Jueves 2 de octubre

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero (norte, este y costa), Oaxaca (norte, oeste y este), Chiapas (norte, este y sur), Tabasco (oeste) y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas y Guanajuato

Viernes 3 de octubre

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero (este y costa), Oaxaca, Veracruz (sur), Tabasco (oeste y sur) y Chiapas (norte, oeste y sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla, Campeche y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Ciudad de México, Estado de México y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Guanajuato y Querétaro.

Sábado 4 de octubre

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero (costa), Oaxaca (oeste y sur), Veracruz (sur) y Chiapas (centro y sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Guanajuato y Querétaro.