

Las Embajadas de Estados Unidos en los distintos países del mundo difundieron una alerta durante este miércoles 1 de octubre ante el Cierre parcial del Gobierno Federal.
Esta medida que comenzó pasada la medianoche, por el momento afecta a servicios no esenciales. Se trata del cuarto cierre que afronta el presidente, Donald Trump, que ya vivió tres durante su primer mandato (2017-2020), entre ellos el más largo de la historia.
Ante este escenario, desde el organismo gubernamental con sede en Ciudad de México (CDMX) informaron cómo se organizarán las gestiones en lo que respecta y aclararon si se suspenderán todos los trámites.
Cierra el Gobierno de Estados Unidos: qué pasará con las visas
La Embajada de los Estados Unidos en México anunció que debido al Cierre del Gobierno Federal, se realizarán modificaciones en lo que respecta a las operaciones.

"Debido a la falta de asignación de fondos, esta cuenta de Instagram no se actualizará de manera regular hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección", informó el organismo diplomático a través de sus redes sociales.
Al respecto de los trámites de visa y pasaportes, la Embajada anunció que los servicios programados tanto en los Estados Unidos y en las Embajadas y Consulados de EE. UU. en el extranjero no se suspenderán -a pesar de la falta de asignación de fondos-, en la medida que la situación lo permita.
"No actualizaremos esta cuenta hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección", enfatizó.
En esta línea, dio a conocer los canales oficiales de comunicación para obtener mayor información al respecto. Quienes busquen saber el estado de las operaciones, tendrán que visitar el sitio travel.state.gov.
Cierre del Gobierno Federal: un conflicto entre republicanos y demócratas
Cabe destacar que el cierre del Gobierno Federal este 1 de octubre se ha efectivizado tras la incapacidad de los partidos republicano y demócrata para acordar un presupuesto antes de la fecha límite.
Se trata del primer cierre en siete años, que por el momento solo afecta a servicios no esenciales pero que podría comprometer otras funciones de la Administración si se prolonga el bloqueo legislativo.
Cabe destacar que las bancadas presentarán sus dos propuestas este miércoles en el Senado. Se espera que ambas fallen en asegurar los votos necesarios para su aprobación, prolongando el cierre.


