En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en alerta a la población de México por las fuertes lluvias que se registrarán desde el domingo 28 de septiembre y que podrían estar acompañadas por caída de granizo.

Las tormentas pronosticadas para los últimos días de septiembre afectarán a un gran número de estados de la República Mexicana, por lo que se aconseja tomar nota de los fenómenos meteorológicos que impactarán en distintas regiones y de las advertencias que emite el organismo gubernamental.

¿Dónde habrá lluvias el domingo 28 de septiembre?

Para el domingo 28 de septiembre, el SMN pone el foco en el sistema frontal núm. 4, que se extenderá sobre oriente del golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión en el sureste del país, lo cual generará las condiciones propicias para que llueva intensamente en Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

El pronóstico del tiempo para el domingo 28 de septiembre. (Foto: SMN)
El pronóstico del tiempo para el domingo 28 de septiembre. (Foto: SMN)

Por su parte, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste de México, combinado con inestabilidad atmosférica y el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico favorecido por la corriente en chorro subtropical, provocarán fuertes precipitaciones en distintas entidades federativas del país.

Concretamente, los estados afectados por estos eventos climáticos, serán Durango, Sinaloa y Chihuahua, donde lloverá puntualmente fuerte; puntuales fuertes en Sinaloa; Baja California Sur y Sonora, donde se registrarán intervalos de chubascos; y algunos puntos de Baja California, donde podrían producirse lluvias aisladas.

Al mismo tiempo, un canal de baja presión en el interior del territorio nacional y el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, originarán lluvias puntuales intensas en Veracruz; puntuales muy fuertes en Oaxaca, Puebla, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas; puntuales fuertes en Tlaxcala, Morelos Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Nayarit; y lluvias con intervalos de chubascos en Colima, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Por otro lado, el SMN mantiene actualizada la información respecto al huracán Narda, que continuará provocando un oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California.

Al respecto de los distintos fenómenos meteorológicos que se registrarán durante la jornada del domingo, el organismo gubernamental detalla cómo se verá afectada cada entidad:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)

  • Veracruz.
  • Tabasco.
  • Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)

  • Chihuahua.
  • Durango.
  • Zacatecas.
  • Aguascalientes.
  • Jalisco.
  • Michoacán.
  • Guanajuato.
  • Puebla.
  • Estado de México.
  • Guerrero.
  • Oaxaca.
  • Campeche.
  • Yucatán.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)

  • Sinaloa
  • Nayarit
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Morelos
  • Ciudad de México
  • Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Colima.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)

  • Baja California.

¿En qué estados lloverá a partir del lunes 29 de septiembre?

Las intensas precipitaciones se extenderán no sólo durante la jornada del domingo 28 de septiembre sino también durante los últimos días del noveno mes del año. El SMN pronostica fuertes lluvias para distintos estados del país, entre los que se incluyen:

Lunes 29 de septiembre

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Estado de México, Puebla, Tabasco y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Nayarit, Colima, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.

Martes 30 de septiembre

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Estado de México y Morelos.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima, Querétaro, Tlaxcala e Hidalgo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua.

Para todas las regiones con pronóstico de intensas lluvias el SMN envía una serie de advertencias. El organismo gubernamental encargado de difundir las noticias sobre el clima alerta que los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Además, estos eventos podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se aconseja tomar todos los recaudos al respecto.