

En una declaración que incendió las alarmas, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó a México como un "país adversario extranjero", ubicándolo en la misma lista que potencias como Rusia, China e Irán.
La advertencia se dio en el marco de una audiencia ante el Comité de Apropiaciones del Senado, donde se discutía el presupuesto de defensa para 2026.

Estados Unidos golpea a México con una dura clasificación
Durante su intervención, Pam Bondi respondió a una consulta del senador republicano Lindsey Graham sobre la postura de Estados Unidos frente a Irán y los recientes ataques vinculados a instalaciones nucleares.
La funcionaria aprovechó su respuesta para expandir la advertencia a otras naciones, entre ellas México.
"Donald Trump lo dejó claro: no cederemos ante la intimidación y haremos todo lo necesario para proteger a Estados Unidos. Eso incluye a Irán, Rusia, China y también México", aseguró.
¿Por qué Estados Unidos calificó a México como "país adversario extranjero"?
La fiscal general hizo hincapié en que las amenazas hacia Estados Unidos no se limitan al terreno militar. Según señaló, también se manifiestan a través del narcotráfico y sus efectos devastadores sobre la población. "Ya sea con armas o con la droga que mata a nuestros hijos, cualquier intento de atacarnos será enfrentado con firmeza", advirtió.
Sus palabras llegan en un momento clave de la política estadounidense, marcado por la campaña de reelección de Donald Trump y un discurso cada vez más duro en torno a la migración, la seguridad fronteriza y la lucha contra el crimen organizado.

México en la mira de Washington: posibles consecuencias diplomáticas y en acuerdos bilaterales
Hasta el momento, el Gobierno de México no emitió una respuesta oficial. Sin embargo, se espera que estas declaraciones provoquen reacciones diplomáticas y críticas tanto dentro como fuera del país.
La inclusión de México en una lista informal de enemigos extranjeros podría tener implicancias en cooperación bilateral, acuerdos migratorios y políticas de seguridad compartida.



