

Ante las condiciones climáticas extremas, como las altas temperaturas y las fuertes lluvias, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tomó la decisión de adelantar las vacaciones de verano. En una entidad del país, se determinó adelantar el receso escolar, concluyendo las actividades en los niveles de preescolar, primaria y secundaria a fines de junio.
Anteriormente, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) del estado de Chihuahua informó que el ciclo escolar 2024-2025 se dio por terminado el viernes 20 de junio en los niveles básicos de educación, debido al calor extremo que afecta a gran parte del estado. Sin embargo, algunos alumnos continuaron con la asistencia a clases.

A Chihuahua se suma Sinaloa, donde también modificaron el cronograma escolar por motivos climáticos. Esto es posible ya que se cubrió el contenido previsto por el Plan y Programas de Estudios establecidos en la Nueva Escuela Mexicana, lo que permite a los estudiantes comenzar su receso de verano desde esta semana.
¿Cuándo empieza el periodo de vacaciones de verano?
En base a las indicaciones de las autoridades de Salud y Protección Civil, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa anunció que las clases en la entidad concluirán de forma anticipada el jueves 26 de junio. Esto implica que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria ya no asistirán a las aulas a partir del viernes, lo que extenderá el periodo de vacaciones de verano.
Este viernes 27 de junio, se llevará a cabo la octava sesión del Consejo Técnico Escolar y dará inicio el Taller Intensivo de Formación Continua para el personal docente, que se extenderá hasta la primera semana de julio.
Durante la semana del 1 al 4 de julio se realizarán actividades como festivales escolares y se brindará atención a alumnos que requieren apoyo adicional.
¿Cuándo comienza el año escolar 2025-2026?
El regreso a clases está previsto para el lunes 1 de septiembre de 2025, dando inicio al ciclo escolar 2025-2026, el cual finalizará el miércoles 15 de julio de 2026.
El calendario establecido por la SEP contempla diversas fechas de suspensión de clases, entre ellas:
16 de septiembre de 2025
17 de noviembre de 2025
Vacaciones de invierno (del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026)
2 de febrero de 2026
16 de marzo de 2026
Vacaciones de Semana Santa (del 30 de marzo al 10 de abril de 2026)
1 de mayo de 2026
5 de mayo de 2026
15 de mayo de 2026
También se interrumpirá la actividad escolar por sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) en las siguientes fechas:
26 de septiembre de 2025
31 de octubre de 2025
28 de noviembre de 2025
30 de enero de 2026
27 de febrero de 2026
27 de marzo de 2026
29 de mayo de 2026
26 de junio de 2026
Es importante resaltar que el ciclo escolar que actualmente está en curso concluirá el 16 de julio de 2025, marcando el inicio del receso de verano. Como excepción, los estudiantes contarán con una semana adicional de descanso antes de comenzar el siguiente periodo escolar.
¿Cuándo son las inscripciones en México en 2025?
Las inscripciones al ciclo escolar 2025-2026 se encuentran cerradas, dado que el periodo estuvo vigente del 8 de enero al 14 de febrero de 2025. Sin embargo, ya confirmaron que la preinscripción para el ciclo escolar 2026-2027 se realizará del 3 al 13 de febrero de 2026.
Para este año, el calendario escolar establece que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria deberán cumplir con 185 días de clases, mientras que las escuelas formadoras de docentes de educación básica tendrán un total de 190 días lectivos.




