

Transformando tu unidad 2025: cómo acceder a tinacos, cisternas e impermeabilizantes gratis en CDMX
La Ciudad de México ha lanzado el programa social "Transformando tu unidad 2025", una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los residentes en unidades habitacionales de interés social en Tlalpan. A través de esta convocatoria, los beneficiarios podrán acceder a apoyos como tinacos, impermeabilizantes y cisternas de manera gratuita.
El programa fue publicado en la Gaceta Oficial y tiene como objetivo atender aproximadamente 16,260 unidades habitacionales en la alcaldía Tlalpan. "Transformando tu unidad" dará prioridad a mujeres jefas de familia y adultos mayores en situación vulnerable que requieran mejorar su vivienda.
¿En qué consiste el Programa Transformando tu unidad?

El Programa Transformando tu unidad busca el rescate y mejoramiento de conjuntos habitacionales de interés social mediante un apoyo económico de 1,300 pesos por unidad.
Este monto permitirá a los beneficiarios realizar trabajos de mantenimiento, mejoras e innovación en bienes de uso común dentro de las unidades habitacionales.
De ese modo, los recursos podrán utilizarse para impermeabilización de azoteas, instalación y mantenimiento del sistema hidráulico, colocación de tinacos o cisternas, modernización del alumbrado interno y perimetral con energías sustentables, y restauración de accesos principales, techumbres y escaleras, entre otros.
Las solicitudes serán recibidas del 7 al 18 de abril, y la selección de beneficiarios se dará a conocer entre el 28 y 30 del mismo mes.
Qué requisitos debes cumplir para aplicar al Programa

Según consta en la Gaceta Oficial de CDMX, para ser beneficiario del programa en 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Residir en una unidad habitacional de interés social en Tlalpan y no recibir apoyo económico de otro programa social de la alcaldía.
Presentar una solicitud firmada por al menos el 20% de los propietarios o poseedores de la unidad habitacional, anexando identificación oficial del solicitante.
Acreditar que la unidad es de interés social y que está habitada preferentemente por adultos mayores o familias de escasos recursos.
Incluir una propuesta sencilla del trabajo a realizar, especificando objetivos, descripción, croquis de ubicación y fotografías del área a intervenir.
Proponer a tres personas para conformar el Comité de Supervisión, anexando copias de sus identificaciones oficiales.
Una vez aceptado el proyecto, los beneficiarios deberán presentar la siguiente documentación:
Acta con el nombramiento y firma de las personas que integrarán el Comité de Supervisión.
Identificación oficial con copia de los integrantes del comité, quienes deben ser mayores de edad.
Clave Única de Registro de Población (CURP) de los miembros del comité.
Comprobante de domicilio de los integrantes del Comité de Supervisión.
Este programa representa una oportunidad para miles de habitantes de Tlalpan que buscan mejorar sus condiciones de vivienda y fortalecer la infraestructura de sus unidades habitacionales.


