

La solicitud de la visa americana para ingresar a los Estados Unidos de América puede resultar un proceso engorroso si no se cuenta con los documentos necesarios o las fechas correspondientes para llevar a cabo el trámite.
En este sentido, quienes decidan obtener concretar una entrevista deben tener en cuenta que durante la última semana del 2023, y algunos días en específico del 2024, los consulados y la Embajada estadounidense en México permanecerán cerrados y no se otorgarán citas.
¿Qué se necesita para tramitar la visa americana sin entrevista?
Algunos pobladores cuentan con la posibilidad de solicitar el turno para tramitar el documento sin la necesidad de someterse a una entrevista.
Según la información que proporciona el Departamento de Estado, existen una serie de requisitos que se deben cumplir para realizar el proceso más rápido, tales como:
- Encontrarse renovando una visa emitida en el país desde donde se la está solicitando y que aún se encuentre vigente o haya vencido dentro de los últimos 12 a 48 meses.
- Que las 10 huellas dactilares se hayan tomado en el momento en que se emitió la última visa.
- No contar con un rechazo de visa en el historial más reciente.
- Ser residente permanente o ciudadano local del país desde donde se presenta la solicitud y estar físicamente presente en el país.
- No haber perdido, sufrido el robo o la revocación de la visa.

¿En qué fechas no se podrá realizar el trámite de visa?
Debido a la suspensión de labores por las festividades de Navidad y Año Nuevo, tanto el 25 de diciembre como el 1 de enero todas las instalaciones de la Misión de Estados Unidos en México no tendrán actividades. En este sentido, las autoridades consulares volverán a sus funciones al día siguiente de ambos feriados.
Otras fechas en las que no se otorgarán citas, son:
- 1 de enero por Año Nuevo.
- 15 de enero por el natalicio de Martin Luther King Jr.
- 5 de febrero por el aniversario de la Constitución Mexicana.
- 19 de febrero por el Día de los Presidentes.
- 18 de marzo por el natalicio de Benito Juárez.
- 28 de marzo por Jueves Santo.
- 29 de marzo por Viernes Santo.
- 1 de mayo por el Día del Trabajo en México.
- 5 de mayo aniversario de la Batalla de Puebla.
- 10 de mayo por el Día de la Madre.
- 27 de mayo por el Día de los Caídos.




