En esta noticia

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México mantiene actualizado el calendario de feriados, días festivos y jornadas de descanso obligatorio que restan para el ciclo lectivo 2024-2025 y una pregunta se ha repetido en torno a la comunidad educativa del país:¿se alargan las vacaciones por Semana Santa?

Los estudiantes que busquen saber cuándo serán los próximos días inhábiles en los que no tendrán que asistir a las aulas, deberán atender a la siguiente información.

Confirmado: fecha en que comienzan las vacaciones por Semana Santa

El calendario que ha difundido la SEP para la comunidad mexicana, tiene marcadas tanto las fechas de inicio como de finalización de las vacaciones por Semana Santa.

¿Se alargan las vacaciones por Semana Santa? Foto: Archivo.
¿Se alargan las vacaciones por Semana Santa? Foto: Archivo.

Según contempla la entidad gubernamental, el receso para los estudiantes de todos los niveles comenzará el viernes 11 de abril (último día de clases), y concluirá el lunes 28 de abril, jornada en la que deberán regresar a las aulas.

¿Habrá feriados durante Semana Santa?

Según consigna la LFT, todos los años se contemplan 7 fechas fijas consideradas como feriados, una cantidad que puede variar si se trata de años electorales, ya que se añaden otras dos jornadas de receso por los comicios y el traspaso del Poder Ejecutivo.

Para 2025, los descansos obligatorios establecidos son los siguientes:

  • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
  • Lunes 3 de febrero: Conmemoración de la Constitución Mexicana.
  • Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
  • Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
  • Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  • Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

En la lista de jornadas que la LFT considera de descanso obligatorio, no figura ninguna de las comprendidas en el período de receso por las vacaciones de Semana Santa.

Confirmado por la SEP: ¿se alargan las vacaciones?

Cabe destacar que el calendario correspondiente al ciclo lectivo 2024-2025 que difunde la Secretaría de Educación Pública contempla dos días de descanso obligatorio después de Semana Santa para los alumnos del país.

Si bien no son inmediatos a la conclusión de las vacaciones, los niños y adolescentes que asistan a las instituciones públicas del país podrán aprovechar de un receso en sus actividades.

El primero de los feriados corresponde al jueves 1 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajador. Durante el viernes 2, los estudiantes tendrán clases de manera regular.

Sin embargo, el lunes 5 de ese mismo mes no tendrán que asistir a las aulas ya que se trata de un día inhábil por conmemorarse la Batalla de Puebla.