En esta noticia

El frente frío número 11 avanza implacablemente sobre el país, trayendo consigo lo que meteorólogos denominan como "tormenta negra" debido a la combinación de fenómenos extremos que azotarán simultáneamente diversas regiones durante este jueves 30 y viernes 31 de octubre de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas para la población ante la llegada de este sistema frontal que recorrerá la vertiente del Golfo de México con efectos devastadores: lluvias torrenciales capaces de provocar inundaciones súbitas, vientos que podrían derribar árboles, oleaje peligroso en las costas y un descenso dramático de las temperaturas que llevará el termómetro bajo cero en varias entidades.

Estados en alerta roja: aguaceros torrenciales inundarán Veracruz, Oaxaca y Tabasco

Las precipitaciones más severas se concentrarán en la región del Golfo de México. Veracruz, Oaxaca y Tabasco enfrentarán lluvias puntuales intensas que podrían generar inundaciones y deslaves. Puebla y Veracruz recibirán lluvias muy fuertes, mientras que Hidalgo, Chiapas y Campeche experimentarán precipitaciones fuertes.

Los chubascos se extenderán también a Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo. Para el jueves en la madrugada, el frente frío se desplazará sobre la Península de Yucatán, manteniendo las condiciones adversas en el sureste mexicano.

El frente frío 11 provocará lluvias torrenciales, vientos peligrosos y descenso de temperaturas en todo el país este 30 y 31 de octubre. Fuente: Shutterstock.
El frente frío 11 provocará lluvias torrenciales, vientos peligrosos y descenso de temperaturas en todo el país este 30 y 31 de octubre. Fuente: Shutterstock.

Vientos de hasta 100 km/h sacudirán las costas del Golfo de México

La masa de aire polar que impulsa el sistema frontal desatará un evento de "norte" con rachas de viento de 85 a 100 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Oaxaca y Chiapas registrarán ráfagas de 65 a 80 km/h que podrían derribar árboles y espectaculares.

El oleaje alcanzará entre 3 y 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, representando un peligro significativo para embarcaciones pequeñas y actividades marítimas.

Temperaturas bajo cero: heladas golpearán el norte, centro y oriente del país

El aire polar provocará un descenso drástico de las temperaturas en gran parte del territorio nacional. Las zonas más afectadas serán la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde se esperan heladas durante la madrugada del jueves.

Paralelamente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico favorecerá lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente y sur de México, incluyendo Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Oleaje peligroso, ráfagas de viento y temperaturas bajo cero azotarán el norte, centro y oriente del país. Fuente: Shutterstock.
Oleaje peligroso, ráfagas de viento y temperaturas bajo cero azotarán el norte, centro y oriente del país. Fuente: Shutterstock.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, resguardarse en lugares seguros durante las ráfagas de viento y abrigarse adecuadamente ante las bajas temperaturas.