

El gobierno mexicano ha implementado Llave MX, una identidad digital personal diseñada para transformar la interacción de los ciudadanos con las plataformas gubernamentales. Esta herramienta busca agilizar la realización de trámites en línea, la solicitud de servicios y el registro en programas sociales, todo ello mientras se incrementa la seguridad y se facilita el acceso a la información.
Crear una cuenta Llave MX es un proceso rápido y sencillo, que puede completarse en menos de cinco minutos con los datos personales a la mano. Esto elimina la necesidad de visitar múltiples ventanillas o dependencias, ahorrando tiempo y esfuerzo para los ciudadanos.
Cómo obtener la Llave MX: paso a paso
Ingresar al portal www.llavemx.gob.mx y hacer clic en "Crear cuenta".
Ingresar la CURP y marcar la casilla "No soy un robot" antes de hacer clic en "Continuar".
Verificación automática: Si la CURP es correcta, los datos personales se llenarán de forma automática.
Qué trámites se podrán hacer con la Llave MX
Actualmente, la Llave MX es un requisito indispensable para una variedad de trámites y gestiones, entre los que se incluyen:
Inscripción a la Beca Rita Cetina.
Registro para candidaturas a cargos del Poder Judicial.
Corrección, obtención y aclaración de actas del Registro Civil (nacimiento, matrimonio y defunción).
Sistema de Información de Incidentes y Accidentes de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
Investigaciones de Mercado Abiertas para la Compra Complementaria 2024 y la Compra Consolidada 2025-2026.
Registro de Proveedores con claves de Patente y Fuente Única de la Compra Consolidada.
¿Hay una aplicación móvil para Llave MX?
Por el momento, no existe una aplicación móvil de Llave MX disponible para descarga. Sin embargo, las autoridades han anunciado que una app está en desarrollo y será lanzada próximamente.
Esta futura aplicación permitirá a los mexicanos registrarse en programas sociales, realizar trámites y efectuar pagos de servicios directamente desde sus teléfonos celulares, lo que facilitará aún más la interacción con el gobierno.




