

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia a todos los ciudadanos y consumidores que residan en México por una serie de pilas sobre las que se desaconseja su adquisición.
El organismo encargado de velar por los derechos de los consumidores dio a conocer a través de la última edición de la Revista al Consumidoralgunos productos que incumplen con la normativa y recomiendan no comprar en los distintos puntos de venta.
¿Cuál es la advertencia que envió la Profeco?
A través de un estudio de calidad realizado sobre la base de una serie de pilas alcalinas y recargables se analizó no sólo la duración de las mismas en usos típicos sino también el marcado y el etiquetado.

En este contexto, la revisión determinó varias irregularidades en una de las marcas más reconocidas a nivel mundial, entre las que se incluyen la información que se le proporciona al consumidor.
¿Cuáles son las pilas que no aconseja comprar?
Según el aviso que envió la Profeco a todos los consumidores, las pilas que han quedado bajo la lupa por incumplir en el tipo de información que proporciona a los consumidores es de la marca Energizer.
En primer lugar, el modeloNH15BP-4-UPN-168912 presenta información en varios idiomas, pero no en español, un requisito fundamental para el Gobierno mexicano.
Al mismo tiempo, según consigna la normativa es esencial que productos con estas características incluyan datos del importador o comercializador en México, un hecho del que carece según el estudio. La Profeco advirtió, incluso, que no se puede evidenciar ni un número de teléfono de contacto.
Recomendaciones de la Profeco antes de comprar pilas
A la hora de adquirir pilas, ya sean alcalinas o recargables, la Profeco aconseja seguir determinadas indicaciones para evitar problemas al momento de utilizarlas. En este aspecto, recomienda:
- Adquirirlas en lugares establecidos.
- Verificar la fecha de caducidad.
- Asegurarse de adquirir el tamaño que se necesita.
- Tomar en cuenta cómo se encuentran almacenadas.


