En esta noticia

En México, la licencia de conducir es más que un simple documento; es una herramienta que certifica la capacidad de una persona para manejar de manera segura en las vías públicas.

Aunque no existe un límite de edad para obtener o renovar el carnet de circulación, el proceso está diseñado para garantizar que todos los conductores, incluidos los adultos mayores, mantengan sus habilidades y conocimientos actualizados.

¿Hay un límite de edad para obtener o renovar la licencia de conducir en México?

No. La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece que no existe un límite de edad para obtener o renovar una licencia de conducir. El Artículo 51 indica que todas las personas mayores de edad deben aprobar:

  • Un examen de valoración integral que certifique su capacidad física y mental para conducir.

  • Un examen teórico y práctico sobre conocimientos y habilidades de tránsito.

Esto significa que, siempre y cuando los adultos mayores aprueben estos exámenes, pueden obtener o renovar su licencia sin importar su edad.

eExámenes y no edad: el requisito real para renovar tu licencia de conducir en México. Fuente: Shutterstock.
eExámenes y no edad: el requisito real para renovar tu licencia de conducir en México. Fuente: Shutterstock.

Requisitos adicionales para adultos mayores

Aunque la ley federal no establece un límite de edad para conducir, algunos estados y municipios implementaron requisitos adicionales para conductores mayores de cierta edad:

  • A partir de los 60 años: se recomienda presentar un examen médico que incluya pruebas de agudeza visual y evaluación de condiciones físicas y mentales.

  • A partir de los 70 años: en algunos estados, como Sonora, es obligatorio presentar un examen médico de aptitud física y mental para conducir.

  • A partir de los 75 años: en Jalisco, por ejemplo, se requiere presentar un certificado de salud que demuestre que el conductor cuenta con las aptitudes físicas y mentales para manejar un automóvil en las calles de la entidad.

Señales que indican que un adulto mayor podría dejar de conducir

Determinar el momento adecuado para dejar de conducir no depende solo de la edad, sino de múltiples factores de salud y habilidades. Algunos signos de alerta incluyen:

  • Problemas de visión o audición.

  • Enfermedades crónicas o medicación.

  • Limitaciones físicas.

  • Disminución de reflejos y toma de decisiones.

  • Problemas cognitivos o de memoria.

  • Comportamiento de conducción inseguro.

Las evaluaciones médicas y de manejo periódicas pueden ayudar a identificar estas señales antes de que se conviertan en un riesgo.