En esta noticia

Tras confirmar que la emisión de visas no se interrumpirá con el cierre de gobierno de Estados Unidos, la Embajada anunció que desde este jueves 2 de octubre pondrá en marcha nuevas medidas para agilizar los trámites de trabajadores agrícolas temporales. Se trata de un beneficio exclusivo que promueve el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en el país.

Según informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), estos solicitantes podrán obtener su autorización sin esperar la revisión laboral del Departamento de Trabajo, lo que permitirá acelerar la incorporación de mano de obra extranjera "seleccionada y evaluada de forma rigurosa".

Trámite de la visa americana para trabajar legalmente en Estados Unidos. Fuente: Shutterstock
Trámite de la visa americana para trabajar legalmente en Estados Unidos. Fuente: Shutterstock

Conoce los detalles de esta medida y sácale provecho para obtener el documento migratorio con prioridad. Ten en cuenta los requisitos dispuestos a nivel global.

¿Qué significa la visa H-2A?

El programa H-2A fue creado para cubrir la falta de personal en labores agrícolas de temporada. A partir de ahora, los interesados solo tendrán que llenar un formulario digital, el I-129H2A, diseñado para solicitantes sin representación legal. De todos modos, seguirá existiendo la opción en papel mediante el formulario I-29, el cual sí requerirá autorización del Departamento de Trabajo.

"Este ajuste permite al USCIS respaldar a los agricultores en su papel esencial para el país, garantizando al mismo tiempo que contraten trabajadores extranjeros bajo criterios estrictos de selección", señaló Matthew Tragesser, vocero de la agencia.

Agregó que las vías legales de empleo para migrantes benefician a las empresas estadounidenses, fortalecen la confianza en el sistema y ofrecen mejores condiciones a los propios trabajadores.

¿Qué necesito para trabajar legalmente en los Estados Unidos?

La USCIS precisó que ningún permiso laboral podrá aprobarse sin contar primero con el Certificado Laboral Temporal (TLC), documento que emite el Departamento de Trabajo para asegurar que la contratación de personal extranjero no afecte los derechos ni las condiciones de los empleados estadounidenses.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura, el 42% de los trabajadores del campo en EE. UU. son inmigrantes indocumentados, mientras que un 26% cuenta con ciudadanía o residencia permanente.

¿Qué se necesita para una visa H2?

Para tramitar este documento migratorio es necesario contar con una oferta de empleo temporal en el sector agrícola y con la certificación laboral emitida por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

El interesado debe llenar en línea el formulario DS-160 y presentar la aprobación de la petición H-2A gestionada por el empleador (Formulario I-797). También debe entregar:

  • Pasaporte válido
  • Fotografía reciente
  • Pago de la tarifa correspondiente

Además, es necesario superar la entrevista consular, en la cual se evaluará su elegibilidad.