

Las vacaciones de Semana Santa para los estudiantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comenzaron el 14 de abril.
Durante dos semanas, tanto alumnos como docentes podrán disfrutar de un periodo de descanso, por lo que no regresarán a las aulas inmediatamente después de Semana Santa.
Es decir, no retomarán actividades el 21 de abril, sino que continuarán en receso hasta el lunes 28 de abril, fecha establecida para el regreso a clases.

Así serán las vacaciones de Semana Santa en México
Las vacaciones de Semana Santa en México comenzaron el lunes 14 de abril y terminarán el viernes 25 de abril, según el calendario escolar del ciclo 2024-2025.
Así, todos los estudiantes regresaran a las aulas el próximo lunes 28 de abril.
¿Qué es Semana Santa?
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la crucifixión y resurrección de Jesús de Nazaret.
La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos y finaliza con el Domingo de Resurrección. En específico, es un tiempo de reflexión, arrepentimiento y celebración para los cristianos de todo el mundo.

Los días principales de la Semana Santa son:
- Domingo de Ramos: Conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido por una multitud que lo aclamaba como el Mesías.
- Lunes, martes y miércoles santo: son días de reflexión sobre las enseñanzas de Jesús y los acontecimientos que precedieron.
- Jueves Santo: se celebra la Última Cena de Jesús con sus discípulos, la eucaristía y el lavatorio de los pies.
- Viernes Santo: se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz. Es un día de ayuno, oración y recogimiento.
- Sábado Santo: es un día de espera y reflexión sobre la Resurrección de Jesús. Por la noche se celebra la Vigilia Pascual, la celebración más importante del año litúrgico cristiano.
- Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua: se celebra la resurrección de Jesús de entre los muertos, el evento central de la fe cristiana.
Se confirmó un puente para estudiantes después de Semana Santa: afectará a todos los niveles
De acuerdo con el calendario escolar, el próximo 1 de mayo, fecha en que se celebra el Día del Trabajador, los estudiantes y docentes no deberán asistir a las escuelas.
De igual forma, el 5 de mayo, fecha en que se conmemora la Batalla de Puebla, habrá suspensión de clases.
De esta manera, se estima que habrá un total de 190 días de clases para la Educación Básica, así como un total de 195 días para Educación Normal.




