

Convivir con mascotas implica conocer en profundidad sus diferentes comportamientos, algo fundamental para actuar ante posibles inconvenientes de salud de los animales. Por ejemplo, cuando un gato se rasca mucho, puede ser una señal de alerta para los propietarios.
Los especialistas sostienen que este tipo de conducta en los felinos se puede generar por diferentes motivos, y en cualquier caso existen métodos para contrarrestarlo. Sin embargo, es importante estar al tanto de cada escenario para evitar mayores problemas.
A continuación, una lista de por qué un gato se rasca mucho, cómo puede esto afectar a la salud de los animalitos y qué hacer ante esta situación. Además, también se detallarán los tratamientos que se pueden aplicar según el origen de la picazón.
¿Por qué los gatos se rascan mucho?
Los veterinarios dedicados al estudio de los gatos domésticos, han concluido en que la picazón se origina por las siguientes causas:

- Alergia alimentaria: una mala alimentación, tal y como sucede con los seres humanos, puede generar problemas gastrointestinales, respiratorios, o bien el enrojecimiento de la piel o inflamación de la misma y, en consecuencia, alergia.
- Parásitos externos: todos estos pequeños animales, sobre todo las pulgas, causan picazón en los felinos. En casos más extremos, esto genera dermatitis alérgica a la picadura con posible aparición de heridas y alopecia.
- Hongos y levaduras: cuando hongos como la tiña y levaduras como la Malassezia provocan infecciones, los gatos tienden a rascarse en exceso debido al surgimiento de lesiones en la piel y una fuerte picazón.
- Problemas de vista y cuerpos extraños: cuando los gatos se rascan los ojos, existe la posibilidad de que haya contraído alguna enfermedad ocular como la conjuntivitis, o bien que tenga un cuerpo extraño alojado en la zona.
- Otitis: si bien esta infección es en el oído, la misma puede generar picazón en orejas, sumado a un olor rancio, secreción y mucho dolor.

¿Qué hacer si tu gato se rasca mucho?
Si tu gato se rasca mucho y ya conoces en profundidad las posibles causas, puedes tomar algunas medidas para eliminar la picazón:
- Alergia alimentaria: eliminar alimentos que puedan haber generado alergia en el cuerpo del animal
- Parásitos externos: aplicar antiparasitarios para matar pulgas y garrapatas
- Enfermedades o problemas de salud: evitar la automedicación del gato y consultar con un profesional
En cualquier caso, lo mejor es hacer la consulta con un veterinario para que sea él quien determine la mejor solución. Incluso, el profesional puede determinar que no existe un causante y que se trata de un problema psicológico, algo no tan frecuente, pero posible.


