

La historia actual del Medio Oriente comenzó a reescribirse desde que el 13 de junio del 2025 cuando Israel, bajo las órdenes de su primer ministro Benjamín Netanyahu, lanzó un ataque con misiles a tres bases nucleares en Irán. Según Israel, el "ataque preventivo", fue justificado con el argumento de evitar que el país islámico pueda a hacerse a bombas nucleares, pues Irán es un proveedor de armas usadas para el terrorismo en el mundo.
En esa línea, Israel y Estados Unidos se muestra como los "héroes" del mundo tras haber atacado en conjunto las bases de enriquecimiento de uranio para la fabricación de armas nucleares de Natanz, Isfahán y Fordow.
¿Por qué esto es importante? Bueno, el país hebreo atacó con a Israel para evitar que logre hacerse con ojivas radiactivas, pero, según informes internacionales, solo cinco países firmaron el Tratado de No Proliferación Nuclear, TPN, del cual hay cuatro países que tiene bombas nucleares fuera de ese tratado y uno de ellos es Israel.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos reconoce el peligro del mercado negro nuclear y ve esta práctiga ilegal como un obstáculo en la lucha para evitar que más países se tengan acceso a armas nucleares y materiales necesarios para su desarllo. "Es probable que la perspectiva de un mercado negro nuclear empeore antes de mejorar", reveló un documento de De la Biblioteca Virtual de la NCJRS.

Los países con armas nucleares que firmaron el TPN
El Tratado de No Proliferación Nuclear está firmado por 189 países, iniciado en 1968 y firmado en 1970 por primera vez, este grupo mundial se muestra como "la pieda ángular" de la prevención de la propagación de ojivas y armas nucleares.
- Rusia: 4.580
- Estados Unidos: 4.044
- China: 500
- Francia: 290
- Reino Unido: 225
Sin embargo, hay otros paíes que lograron enriquecer uranio y hacerse de bombas nucleares, pero no adhirieron al TPN.
- India: 172
- Pakistán: 170
- Israel: 90
- Corea del Norte: 50
En el caso de Corea del Norte, este país firmó el TPN en 1985, pero, en enero del 2003 decidió salirse de este grupo y seguir su camino. La pregunta que te debes estar haciendo es ¿por qué paíes como Irael, que no firmó el TPN y que atacó a Irán con el fin de evitar que se arme con ojivas nuclares.

¿Por qué Israel tiene armas nucleares?
Países como India, Pakistán e Israel poseen armas nucleares sin haber firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear, TPN, porque nunca se comprometieron legalmente a las restricciones del mismo.
Según el documento de preparación del TPN 2026, el tratado "es la base de la cooperación internacional para detener la proliferación de armas nucleares", pero solo aplica a los Estados Parte.
Al no adherirse, estos países no están obligados por sus tres pilares: desarme, no proliferación y usos pacíficos. Aunque el TPN promueve un marco de "confianza y cooperación", tal como lo subraya el Sustained Dialogue on Peaceful Uses, SDPU, esta confianza no se extiende automáticamente a naciones que decidieron mantenerse fuera del régimen jurídico del tratado desde su origen en 1970.




