

México se prepara para enfrentar un inicio de semana marcado por fuertes precipitaciones. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que entre el 29 y 30 de septiembre, una combinación de fenómenos climáticos se unirá para generar untemporal con lluvias intensas en estados clave del centro, sur y occidente.
El temporal se relaciona con la presencia de una onda tropical que se desplaza lentamente sobre la Península de Yucatán y el sur del país. Esta, junto con canales de baja presión y la vaguada monzónica, intensificará la formación de nubes de gran desarrollo que dejarán lluvias torrenciales.
Alerta de fuertes lluvias para esta semana: estos son los estados y ciudades en alerta máxima
Las lluvias más intensas se prevén en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Veracruz, con acumulaciones que podrían superar los 150 milímetros en algunas zonas. En Zacatecas, Jalisco y Colima también se esperan tormentas de gran magnitud que podrían afectar áreas urbanas y rurales.

La Ciudad de México y el Estado de México experimentarán precipitaciones de menor intensidad, pero con posibilidad de encharcamientos y afectaciones viales.
El SMN llamó a extremar precauciones en las regiones serranas y costeras, donde existe riesgo de deslaves y crecida de ríos.
Factores climáticos que provocan el temporal
El temporal será resultado de la interacción de una onda tropical activa con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México.
La vaguada monzónica, ubicada cerca de las costas del Pacífico Sur, refuerza la entrada de humedad, favoreciendo lluvias persistentes y tormentas eléctricas.
Esta combinación climática no solo genera fuertes precipitaciones, sino también vientos intensos que pueden complicar las condiciones marítimas. Las autoridades advierten que la situación podría extenderse hasta mediados de semana en algunas zonas del sureste.
Recomendaciones para las lluvias fuertes
En medio de la alerta por tormentas torrenciales, Protección Civil difundió una serie de medidas básicas para reducir riesgos y responder con rapidez ante posibles emergencias:
- Mantenerse atenta/o a los reportes oficiales y no transitar por ríos o arroyos durante las lluvias.
- Limpiar desagües y coladeras en zonas urbanas para evitar inundaciones repentinas.
- Preparar una mochila de emergencia con documentos, agua y alimentos básicos en caso de evacuación.
- Seguir los comunicados del SMN y autoridades locales para actuar de manera oportuna.




