En esta noticia

Gran parte del país se prepara para un nuevo episodio de lluvias intensas este fin de semana. El fenómeno conocido como "Tormenta negra", término popularizado para describir jornadas consecutivas de precipitaciones extremas, podría volver a complicar la movilidad, la seguridad vial y la vida cotidiana en distintas regiones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que entre el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre de 2025 habrá lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas del Valle de México, además de afectaciones en estados vecinos.

La "Tormenta negra" vuelve a encender las alertas en el centro del país este fin de semana. Fuente: Shutterstock.
La "Tormenta negra" vuelve a encender las alertas en el centro del país este fin de semana. Fuente: Shutterstock.

¿Qué es la "Tormenta Negra" y por qué preocupa en México?

Aunque no es un concepto oficial del SMN, la expresión "Tormenta negra" se utiliza de forma coloquial para referirse a sistemas meteorológicos que se combinan y provocan lluvias fuera de lo habitual.

Este tipo de fenómenos generan acumulados que superan los umbrales de alerta y aumentan el riesgo de encharcamientos, inundaciones y caída de árboles, sobre todo en áreas urbanas.

Pronóstico del clima para CDMX y Edomex este fin de semana

De acuerdo con el SMN, se prevé cielo mayormente nublado, ambiente templado por la mañana y cálido hacia la tarde, seguido de chubascos y tormentas puntuales.

En la Ciudad de México las lluvias podrían alcanzar entre 25 y 50 mm en 24 horas, mientras que en el Estado de México se esperan precipitaciones aún más intensas, de hasta 75 mm. Estas condiciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y granizadas en algunas alcaldías y municipios.

Chubascos y tormentas puntuales marcarán el fin de semana en CDMX y Edomex. Fuente: Shutterstock.
Chubascos y tormentas puntuales marcarán el fin de semana en CDMX y Edomex. Fuente: Shutterstock.

Recomendaciones ante lluvias intensas y posibles inundaciones

Protección Civil sugiere a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar circular por zonas inundadas y no tirar basura en las calles para prevenir el taponamiento de coladeras.

También se recomienda resguardar documentos importantes en bolsas plásticas, revisar techos y azoteas, y manejar con precaución en caso de salir.