

La implementación del MTU que comenzará a regir desde el primero de octubre, generó dudas entre los usuarios de la banca digital en todo el país, quienes temían que a partir de octubre no podrían recibir depósitos mayores a 12,360 pesos ni modificar los límites de operación. Sin embargo, Banorte salió a desmentir estas versiones.
"Podrás seguir recibiendo todos tus depósitos normalmente. Este límite aplica únicamente en las operaciones que tú haces desde tu banca digital como envíos de dinero, transferencias, pago de tarjetas o servicios", aclaró la institución bancaria en un comunicado.
La entidad también enfatizó que el MTU no restringe el control del cliente sobre su dinero, sino que fortalece la seguridad en las operaciones digitales. "Al contrario, tendrás más control porque tú defines los montos por día y por operación", subrayó Banorte.

¿Qué es el MTU y cómo funciona?
El Monto Total de Uso es un límite de operación que los usuarios pueden establecer en su banca digital para definir cuánto dinero desean mover al día y por transacción. Lejos de ser una medida restrictiva, se presenta como una herramienta para reforzar la seguridad.
El banco recordó que los límites pueden ajustarse en cualquier momento desde la aplicación móvil, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. "Podrás modificarlos desde tu banca móvil las veces que lo necesites y se ajustan al instante", informó.
En ese sentido, el MTU brinda flexibilidad al cliente, que puede subir o bajar sus topes de acuerdo con sus necesidades financieras. No se trata de una imposición definitiva, sino de un mecanismo adaptable al estilo de vida de cada usuario.

Lo que cambia a partir del 1 de octubre
La fecha clave que ha generado confusión es el 1 de octubre, cuando entra en vigor la obligatoriedad de establecer límites de operación. No obstante, Banorte reiteró que después de esa fecha los usuarios seguirán teniendo la posibilidad de hacer modificaciones sin restricción.

"El límite que establezca tu banco lo podrás modificar sin ningún problema desde tu app bancaria", aseguró la institución. De esta manera, los clientes no tendrán que preocuparse por bloqueos ni pérdidas de control sobre su dinero, como se rumoró en redes sociales.
Banorte recomendó a sus usuarios fijar sus límites de operación antes del 30 de septiembre, aunque dejó claro que después de esa fecha podrán seguir ajustándolos cuando lo requieran, garantizando así seguridad y flexibilidad en todas las transacciones digitales.




