En esta noticia

El cometa Halley, que órbita alrededor del Sol cada 76 años, acaba de emprender suviaje de regreso hacia la Tierra, según informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA)

Este cometa, denominado 1P/Halley, alcanzó el sábado 9 de diciembre el afelio, punto más alejado de la órbita de un planeta alrededor del Sol. De esta manera, iniciará un viaje de 38 años hacia nuestro planeta que culminará en 2061.

El cometa Halley volverá a visitar la Tierra en 2061. Fuente: Archivo
El cometa Halley volverá a visitar la Tierra en 2061. Fuente: Archivo

¿Cuándo se podrá ver nuevamente el cometa Halley desde la Tierra?

A pesar de que las imágenes muestran que es un objeto brillante, el cometa Halley es uno de los cometas menos visibles conocidos hasta el presente.

Según los astrónomos, este fenómeno astronómico sucederá nuevamente en 2061. En esa ocasión, se podrá ver con mayor nitidez que en 1986, año en que se registró su última visita.

Sin embargo, con cada paso cerca del Sol, su núcleo pierde entre 1 y 3 metros de superficie. Con el tiempo, disminuirá su tamaño y se convertirá en una masa de materia rocosa que se desintegrará en polvo.

El cometa Halley emprendió su viaje de regreso a la Tierra. Fuente: Wikimedia Commons
El cometa Halley emprendió su viaje de regreso a la Tierra. Fuente: Wikimedia Commons

La historia detrás del cometa Halley

Su órbita fue calculada por primera vez 1705 por el astrónomo Edmund Halley, conocido por ayudar a Isaac Newton a publicar su famosa Teoría de la Gravitación Universal.

En un principio, se suponía que los cometas de 1531, 1607 y 1682 eran tres diferentes. Sin embargo, Halley descubrió que se trataba del mismo objeto y anticipó, con éxito, que el cometa regresaría en 1758. De esta manera, se convirtió en el primer cometa en ser reconocido como periódico.