

Cada año, la Tierra atraviesa una corriente de partículas dejadas por el cometa Swift-Tuttle, dando lugar a uno de los fenómenos astronómicos más esperados: la lluvia de meteoros Perseidas.
Este espectáculo natural se presenta en julio y agosto, pero alcanza su punto máximo en una fecha específica.
A diferencia de otros eventos astronómicos,las Perseidas pueden observarse sin telescopio ni equipo especial, lo que las convierte en una excelente oportunidad para disfrutar del cielo desde casa.
Cuándo y cómo ver la lluvia de meteoros Perseidas 2025
El pico máximo de la lluvia de meteoros está previsto para la noche del domingo 11 al lunes 12 de agosto. Según los astrónomos, el mejor horario para verlas será en la madrugada, más precisamente entre las 2:00 am y 5:00 am, cuando el cielo esté más oscuro y la constelación de Perseo se encuentre más alta en el horizonte.

Se estima que durante ese periodo podrían verse entre 50 y 100 meteoros por hora, dependiendo de las condiciones climáticas y lumínicas del lugar donde te encuentres. Las zonas rurales o con poca iluminación artificial ofrecerán una mejor vista del fenómeno.
No necesitas binoculares ni telescopio: a simple vista puedes disfrutar del espectáculo. Solo asegúrate de tener un campo visual amplio, alejado de edificios o árboles, y deja que tus ojos se acostumbren a la oscuridad durante al menos 15 minutos.
Qué causa este fenómeno astronómico y por qué ocurre cada año
Las Perseidas son causadas por el cometa Swift-Tuttle, un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol cada 133 años.
A medida que la Tierra cruza la nube de escombros que este cometa dejó a su paso, esas partículas, algunas del tamaño de un grano de arena, entran a gran velocidad en la atmósfera terrestre y se queman, generando los característicos destellos luminosos.
Este fenómeno ocurre de forma anual entre mediados de julio y finales de agosto, aunque su punto más intenso se concentra en solo una noche. Las Perseidas son conocidas por su brillo, velocidad y por ser visibles en todo el hemisferio norte.
Consejos para ver la lluvia de meteoros desde casa
Para tener la mejor experiencia al observar las Perseidas desde tu hogar, toma en cuenta estas recomendaciones:
- Elige un lugar oscuro, lejos de luces artificiales o faroles.
- Apaga las luces interiores y exteriores de tu casa al menos 30 minutos antes.
- Acuéstate o siéntate en una posición cómoda, de preferencia mirando hacia el noreste, cerca de la constelación de Perseo.
- No uses pantallas ni celulares durante la observación, ya que afectarán tu visión nocturna.
- Lleva una manta o abrigo si estás al aire libre, y ten paciencia: los meteoros pueden aparecer en cualquier momento.




