

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó sobre un corte de luz programado que afectará a miles de usuarios en Ciudad Madero, Tamaulipas, este jueves 15 de mayo de 2025.
El apagón masivo, que se extenderá por aproximadamente 8 horas, forma parte de trabajos de mantenimiento preventivo en la infraestructura eléctrica.
Así, los residentes y comerciantes de seis colonias deberán tomar previsiones para minimizar las afectaciones por la suspensión del servicio.

Colonias afectadas por el corte de energía
El corte de energía afectará principalmente seis colonias de Ciudad Madero: Zona Centro, Arboledas, Tinaco, Benito Juárez, Árbol Grande y ExRefinería.
Entre las calles que sufrirán la interrupción del servicio se encuentran importantes vías como Avenida Primero de Mayo, Avenida Francisco Sarabia, Álvaro Obregón, Calle Baja California, Brasil, Salvador Díaz Mirón, Colombia, Juárez, Durango, Guayaquil, Rivas Guillén, Servando Canales, Pedro José Méndez, 20 de Noviembre y Carranza.
Motivo de la suspensión y duración del apagón masivo
Según informó la CFE, la suspensión del servicio eléctrico responde a la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento preventivo y mejoras en las redes generales de distribución.
De acuerdo con la alerta emitida, el apagón comenzará a primera hora del jueves 15 de mayo y se prolongará durante aproximadamente 8 horas. Sin embargo, la dependencia señaló que "de terminar los trabajos antes de lo programado, se reanudará el suministro de energía eléctrica sin previo aviso".
También advirtió que, en caso de presentarse lluvias en la zona, los trabajos serán suspendidos hasta nuevo aviso.

Recomendaciones para los usuarios afectados
La CFE recomendó a los usuarios de las zonas afectadas tomar medidas preventivas para minimizar los inconvenientes causados por el corte de energía.
Entre las precauciones que pueden adoptar los residentes y comerciantes están: desconectar aparatos electrónicos sensibles, programar actividades que no requieran electricidad durante ese período, almacenar agua en caso de que los sistemas de bombeo se vean afectados, mantener refrigeradores y congeladores cerrados para conservar la temperatura de los alimentos, y contar con baterías de respaldo para dispositivos esenciales.



