

El Gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum, anunció que tomará acciones contra SpaceX, una de las empresas de Elon Musk, por los efectos ambientales generados por los lanzamientos de sus cohetes Starship en la frontera norte del país.
La decisión se produce luego de que restos de una reciente explosión de un cohete cayeran en Playa Bagdad, una zona costera del municipio de Matamoros, Tamaulipas. Autoridades mexicanas ya iniciaron investigaciones y recolección de muestras para analizar el nivel de contaminación generado.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum aseguró que ya se está revisando el marco legal internacional para determinar los pasos a seguir frente a esta situación. "En efecto, sí hay contaminación", afirmó. Esta declaración marca el inicio de un proceso que podría escalar hacia una disputa legal entre el Gobierno de México y la empresa aeroespacial de Musk, que opera desde el sur de Texas desde 2023.
Restos de cohetes Starship cayeron en territorio mexicano
La preocupación ambiental creció tras el más reciente lanzamiento de un cohete Starship el pasado 19 de junio, que terminó en una explosión. Fragmentos del vehículo fueron hallados en playas mexicanas, generando alarma entre autoridades y expertos ambientales.
Funcionarios federales visitaron la zona afectada y recolectaron muestras de arena y agua para analizar el impacto.

Según datos oficiales, SpaceX ha realizado al menos 10 lanzamientos de prueba desde su base privada en Boca Chica, Texas. Si bien la instalación ha despertado interés por el potencial turístico que podría generar en la zona, el gobierno federal ahora enfoca su atención en los daños ecológicos y la seguridad fronteriza.

¿Qué acciones tomará el Gobierno de Sheinbaum contra la empresa de Elon Musk?
Hasta ahora, el Gobierno de Sheinbaum ha iniciado una revisión de leyes internacionales para definir qué medidas aplicar contra SpaceX. No se descartan sanciones ambientales o la intervención de organismos multilaterales para frenar la contaminación provocada por sus operaciones.
Puntos clave del conflicto:
La explosión del 19 de junio dejó restos en Playa Bagdad, Tamaulipas.
Autoridades mexicanas ya tomaron muestras para analizar contaminación.
SpaceX no ha emitido comentarios oficiales al respecto.
El Gobierno de México evalúa acciones legales contra la empresa.


