En esta noticia

En un mundo cada vez más inestable, donde la sombra de un conflicto de escala global como la Tercera Guerra Mundial parece una posibilidad lejana, pero no imposible, saber cuáles son los recaudos a tomar para sobrevivir a la eventual crisis es crucial. Un experto en la materia fue viral al revelar sus indicaciones de qué alimentos almacenar en casa para protegerse.

El experto en bushcraft y supervivencia, Iker, en una reciente entrevista en el popular pódcast "The Wild Project", de Jordi Wild, hizo un llamado a la prudencia y la preparación. El joven compartió valiosos consejos sobre los alimentos esenciales que toda persona debería tener en casa para enfrentar una posible emergencia.

Cuáles son los alimentos infalibles de la despensa en caso de crisis mundial

Según el experto, la clave está en almacenar productos que resistan el paso del tiempo. "La comida enlatada no suele caducar, aunque tenga fecha caducidad, aguanta bastante", explicó, con una salvedad para los alimentos muy ácidos como el tomate, cuya acidez puede afectar la lata.

Además de los enlatados, el arroz emerge como un pilar fundamental en cualquier estrategia de supervivencia. "El arroz es muy bueno", afirmó Iker.

Para periodos de un año o más, sugirió que los aceites y las harinas también son excelentes opciones, siempre y cuando se almacenen correctamente: "Hay que intentar guardar todo en un lugar seco donde no haya humedad, donde no te pueda entrar algún roedor, que no haya luz solar".

Nadie los tiene en cuenta, pero son los alimentos infaltables para enfrentar una posible Tercera Guerra Mundial

En caso del estallido de un enfrentamiento de carácter global, los recursos alimenticios pueden sufrir cierta escasez. Por lo que prevenir esta posibilidad y guardar en casa una ración para subsistir el tiempo necesario será la clave para atravesar los momentos de mayor incertidumbre.

Qué alimentos almacenar en casa para sobrevivir a una posible Tercera Guerra Mundial. Fuente: Freepik
Qué alimentos almacenar en casa para sobrevivir a una posible Tercera Guerra Mundial. Fuente: Freepik

Además de los básicos, el experto recomendó considerar alimentos menos comunes en las despensas, pero altamente efectivos para la supervivencia, como es el jerky, o carne deshidratada.

"El jerky, es carne deshidratada, es muy común en América, se vende mucho en gasolineras como snack o aperitivo y aguanta mucho tiempo", señaló Iker, destacando su durabilidad. Otro producto sorprendente es el Hardtack, una galleta marinera ancestral. "Es un tipo de galleta marinera que se utilizaba en los barcos antiguamente, que es una mezcla de agua y harina. Lo metes al horno, le das forma de galleta, se va toda la humedad, te aguanta años", detalló el experto. Y aunque admitió que "está rico relativamente", subrayó su valor práctico.

Iker también incluyó en su lista dos alimentos que, además de ser fáciles de conseguir, ofrecen una gran fuente de energía y larga vida útil:

  • la fruta deshidratada
  • la mantequilla de cacahuete.

Estos productos no solo son prácticos para el almacenamiento, sino que también

proporcionan los nutrientes necesarios

para mantener la vitalidad en una situación de emergencia. Son ideales para escenarios donde el acceso a los supermercados se vea interrumpido o se produzca un fallo eléctrico prolongado, evitando la necesidad de cocinar y garantizando una fuente de alimentación inmediata.

@jordiwild ¿Qué alimentos de supervivencia deberías tener en casa? #thewildproject #jordiwild #podcast %u266C sonido original - Jordi Wild

La preparación ante un posible escenario catastrófico es una medida de responsabilidad. Iker, con su filosofía centrada en la naturaleza y las habilidades ancestrales, invita a reflexionar sobre la dependencia de los sistemas modernos de distribución. Sus consejos no buscan generar pánico, sino fomentar una conciencia de autosuficiencia y previsión.