

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria y ha ordenado el retiro inmediato de una de las variantes de la pasta dental Colgate en todos los comercios de México.
La decisión se tomó tras recibir reportes de diversas reacciones adversas en la salud bucal de los consumidores, lo que ha puesto en el punto de mira a uno de los productos más populares de la marca en el país.
¿Qué síntomas ha provocado la pasta dental?
Según la Cofepris, los usuarios de este dentífrico han reportado síntomas que incluyen irritación bucal, inflamación en las encías, dolor, sensibilidad dental, úlceras y aftas, así como reacciones alérgicas a sus componentes.
Ante esta situación, la autoridad sanitaria recomienda a los consumidores suspender de inmediato el uso del producto, consultar a un profesional de la salud y notificar su caso a la empresa o a la misma Cofepris a través de su correo electrónico.
Cuál es la variante de Colgate que ha generado reacciones adversas
Se trata de la versión Colgate Total Prevención Activa Clean Mint la cual ha presetando reacciones adversar en un número considerable de usuarios. Ante tal situación y tras la alerta de la Cofepris, la compañía Colgate-Palmolive ha emitido un comunicado oficial.

En este, lamenta profundamente las molestias causadas y reconoce que "un pequeño porcentaje de personas han reportado alguna reacción después de usar Clear Mint". La empresa ha ofrecido a los afectados la posibilidad de canjear el producto por otras variedades de su portafolio de cremas dentales, sin costo alguno.
Aunque la Cofepris no ha especificado un componente en particular como causante de las reacciones, reportes sanitarios de otros países de la región han señalado al fluoruro de estaño como un posible detonante de los malestares bucales. Este compuesto, presente en la fórmula, junto con un tipo de saborizante específico, ha sido el foco de atención en las investigaciones. La alerta sanitaria en México se limita exclusivamente a la versión Clean Mint, sin afectar a otros productos de la marca.
Qué hacer si tienes una pasta dental Colgate en casa
México no es el primer país en tomar medidas contra este dentífrico. La Colgate Total Prevención Activa Clean Mint ya había sido retirada del mercado en otras naciones de América Latina. En Colombia, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ordenó su retiro en julio después de recibir 30 reportes de efectos adversos.
A su vez, en Argentina y Brasil, la prohibición del producto se dio tras documentar más de 11,000 casos de reacciones adversas, incluyendo úlceras bucales e inflamación en la cavidad oral.
En caso de tener en casa la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, la recomendación de la Cofepris es dejar de usarla de inmediato.
Se puede ponerse en contacto con la empresa para solicitar el canje por otra variedad de pasta dental o, si se ha experimetado alguna de las reacciones adversas mencionadas, contactar a la Cofepris para notificar el caso y contribuir a la vigilancia sanitaria.




