En esta noticia

El 2024 comenzó con buenas noticias para los mexicanos, ya que los pensionados de distintos programas sociales recibieron aumento en el monto de dinero dispensado por el Gobierno. Pero un grupo de personas que cobran la pensión IMSS tampoco se quedó atrás con el incremento.

El nuevo periodo anual vislumbra una ventana de aumento de hasta del 35% para un sector de los pensionados del IMSS, pero deben cumplir las condiciones de una cláusula. Así se actualizarán algunos montos.

Algunas personas que cobran la pensión IMSS podrán acceder a un 35% de aumento en el monto de dinero depositado de manera mensual. Foto: archivo El Cronista México
Algunas personas que cobran la pensión IMSS podrán acceder a un 35% de aumento en el monto de dinero depositado de manera mensual. Foto: archivo El Cronista México

¿De cuánto será el aumento para la pensión IMSS 2024?

La pensión delIMSS puede ser protagonista de un cambio significativo en la seguridad social de México en 2024. Si bien este dinero depositado depende del tiempo de cotización, el salario registrado y determinado esquema regulatorio aplicado, algunas personas recibirán aumentos este año.

Hasta el momento existía una opción para incrementar el monto de dinero mensual que recibe un pensionado. Este mecanismo es el de las aportaciones voluntarias bajo la Modalidad 40, que permite que las personas acumulen saldo para recibir aumentos en sus depósitos.

Ahora algunas pueden calificar para cobrar la pensión con hasta un 35% de aumento. Sin embargo, hay grupos que verán reflejados los incrementos en sus depósitos porque están anclados al salario mínimo y su actualización en 2024.

El salario mínimo se actualizó en México en un 20%. El monto pasó a ser de 248 pesos diarios y de 374.89 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte. Este cambio en el monto de dinero repercute directamente en la esfera laboral y en el área de las pensiones.

De esta manera, la pensión IMSS tendrá un aumento en la categoría incapacidad permanente, ya que también se incrementará en un 20% como el salario mínimo. Así también lo experimentarán los jubilados bajo la Ley 73 con Modalidad 40 y quienes cobren la pensión mínima garantizada.

Respecto de este último punto, la pensión mínima garantizada pasará de un monto de 6233 a 7508 pesos. Este aspecto se convierte en un aumento histórico en las pensiones distribuidas hacia los adultos mayores.

Un grupo de pensionados del IMSS verá reflejado un aumento del 20%, ligado al incremento del salario mínimo de México. Foto: archivo El Cronista México
Un grupo de pensionados del IMSS verá reflejado un aumento del 20%, ligado al incremento del salario mínimo de México. Foto: archivo El Cronista México

¿Cómo acceder al 35% de aumento en la pensión IMSS en 2024?

Además del mecanismo de las aportaciones voluntarias, existen otros factores que pueden incrementar el monto de dinero a cobrar en la pensión IMSS. Uno de ellos es el que se traduce en no tener esposa, concubina, hijos, o ascendientes que dependan económicamente del jubilado.

En este caso, se otorga un aumento en concepto de apoyo económico del 15%. Además, la persona que entre en esta categoría y tenga padres que dependan económicamente de ella, también recibe un 10% adicional.

Cabe mencionar que, por otro lado, si el pensionado tiene un solo ascendiente, se tendrá una ayuda asistencial adicional del 10%. Es por estos motivos que algunas personas podrán ser beneficiados con hasta un 35% de aumento en la pensión.